6.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESHuamanga: Alcalde, regidores y funcionarios no rinden cuentas sobre bienes y rentas

Huamanga: Alcalde, regidores y funcionarios no rinden cuentas sobre bienes y rentas

Fecha de publicación

La Contraloría General de la República advirtió que el alcalde de la Municipalidad Provincial de Huamanga (MPH), Juan Carlos Arango Claudio, lleva 8 meses como omiso en presentar declaración jurada sobre sus ingresos de bienes y rentas. Esto lo debió hacer hasta el 23 de enero de este año.

- Publicidad -

Esta situación afecta la transparencia y legalidad de la función pública, además de contravenir la ley que regula la publicación de la Declaración Jurada de Ingresos y de Bienes y Rentas de los funcionarios y servidores públicos.

En esta misma situación se encuentran los regidores Grover Torres Tambra, Jhowao Elías Gómez Granados, Arturo Chuchón Huamaní, Biviana Challapa Zevallos, Fredy Quispe Ataucusi, Yanet Martínez Roca, César Murillo Calderón, Estefany Bañico Ccasani, Anarella Uribe Tapahuasco, César Meneses Huayanay y José Urquizo Maggia.

También, se observó que funcionarios, exfuncionarios y servidores que tampoco presentaron la información respectiva o presentaron los documentos con varios meses de retrasos.

La Declaración Jurada de Ingresos y de Bienes y Rentas debe ser presentada al inicio, durante el ejercicio, con una periodicidad anual y al término de la gestión o el cargo a la Dirección General de Administración o la dependencia que haga sus veces. Se entiende por ingresos las remuneraciones y toda percepción económica, sin excepción que, por razón de trabajo u otra actividad económica, reciba el funcionario y el servidor público.

Quienes incumplan en los plazos establecidos, en caso de los comprendidos en la Ley de Bases de la Carrera Administrativa, están sujetos a las sanciones dispuestas por dicho dispositivo.

- Publicidad -

Lee la nota original aquí o visita Diario Jornada, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Más de 400 mil peruanos accedieron por primera vez al internet móvil 4G de Claro

Desde 2018 hasta junio de 2025, la empresa de telecomunicaciones ha llevado conectividad en...

Tercera parte de la población económicamente activa se dedica a actividades agrarias en el Perú

Más de 6 millones de peruanos trabajan en el sector agrario, consolidándose como uno...

Minería ilegal retrasa proyectos millonarios y amenaza competitividad del Perú, advierte IPE

El avance de la minería ilegal, la inestabilidad política y trabas regulatorias, frenan inversiones...

Plantean ampliar la tarifa nivelada a todos los clientes regulados para garantizar sostenibilidad del gas natural en Perú

La Sociedad Peruana de Hidrocarburos advierte que excluir a grandes consumidores limita la expansión...

Machu Picchu: Incertidumbre por futuro de la ruta Hiram Bingham operada por Consettur

Crece la preocupación en la región ante el inminente vencimiento del contrato de concesión...

La Convención: ocho asociaciones locales compiten por fondos Procompite para fortalecer emprendimientos

La Municipalidad Provincial de La Convención lanzó la convocatoria del concurso Procompite 2025, en...