6.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostCentro de Convenciones Huancaro: ¿Beneficio o perjuicio para los productores?

Centro de Convenciones Huancaro: ¿Beneficio o perjuicio para los productores?

Fecha de publicación

El Gobierno Regional del Cusco anunció la construcción de un Centro de Convenciones Huancaro en el campo ferial donde cada sábado se reúnen unos 10 000 productores de la Asociación Regional de Productores Agropecuarios del Cusco (Arpac). Esta noticia ha generado una ola de protestas por parte de los afectados, que temen perder su fuente de ingresos y su espacio de trabajo.

- Publicidad -
Centro de Convenciones Huancaro: ¿Beneficio o perjuicio para los productores?
Centro de Convenciones Huancaro: ¿Beneficio o perjuicio para los productores?

Los productores se movilizan contra proyecto Centro de Convenciones Huancaro

Los productores de Arpac se han organizado para marchar por las calles de Cusco y realizar un plantón en el Gobierno Regional, exigiendo una solución a su problemática. Ellos rechazan el inicio de la obra, que consideran que impactará negativamente en la economía local y en sus familias. Según ellos, el Centro de Convenciones Huancaro los desalojará del campo ferial y no les ofrecerá ninguna alternativa viable.

Los productores han intentado dialogar con el gobernador regional y sus funcionarios, pero no han obtenido respuesta. El pasado miércoles 18 de octubre, los habían citado en el campo ferial para socializar sobre el proyecto, pero las autoridades no asistieron. Los protestantes responsabilizan al gobernador regional de agudizar su problema, al no mostrar voluntad de negociación.

El Gobierno Regional se defiende

Por su parte, el gerente regional de Gestión de Inversiones de Infraestructura del Gobierno Regional del Cusco, Dennis Torres, reconoció que faltó socializar el proyecto con los productores, pero aseguró que el Centro de Convenciones Huancaro no los afectará. Según él, el proyecto busca ejecutar un centro de producción y expendio, donde los productores podrán seguir ofertando sus productos en mejores condiciones.

Torres explicó que el proyecto tiene el perfil aprobado y está por iniciar los estudios del expediente técnico. Además, dijo que si se inicia la obra, se buscará un lugar de contingencia para los productores, que podría ser el terreno del cuartel de la Quinta Brigada de Montaña.

- Publicidad -

El funcionario regional pidió a los productores que no se dejen manipular por intereses políticos y que confíen en el Gobierno Regional, que busca impulsar el desarrollo del Cusco con obras como el Centro de Convenciones Huancaro.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

¿Qué impacto tiene la tecnología en la accesibilidad y conveniencia de las apuestas deportivas en Perú? / Branded content

Nota patrocinada.- En los últimos años, el panorama de las apuestas deportivas en Perú...

Yape lanza Código de Seguridad para que los yaperos puedan prevenir yapeos falsos

Yape actualizó el diseño de su confirmación de yapeo y lanzó su nuevo Código...

Fiscalía allana el Colegio San Luis Gonzaga de Ica por caso de corrupción

La Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Ica, en...

El 75% de los pescadores artesanales apoya la prohibición de redes de arrastre en las primeras cinco millas

El mar peruano, considerado uno de los más ricos y biodiversos del planeta, viene...

Trujillo: Extorsionan a Pamela López, exesposa del futbolista Christian Cueva tras participar en el «Valor de la Verdad»

La organización criminal identificada como ‘Los Lagartos del Terror’, extorsionan a la trujillana Pamela...

Melgar: Contaminación por metales pesados afecta a 400 niños y amenaza el Titicaca

El Estado peruano continúa incumpliendo sus compromisos para frenar la contaminación por metales pesados...