Buscar un artículo

Select a plan

Choose a plan from below, subscribe, and get access to our exclusive articles!

Monthly plan

Yearly plan

All plans include

  • Donec sagittis elementum
  • Cras tempor massa
  • Mauris eget nulla ut
  • Maecenas nec mollis
  • Donec feugiat rhoncus
  • Sed tristique laoreet
  • Fusce luctus quis urna
  • In eu nulla vehicula
  • Duis eu luctus metus
  • Maecenas consectetur
  • Vivamus mauris purus
  • Aenean neque ipsum
10.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostRecesión y turismo en Cusco: un futuro incierto

Recesión y turismo en Cusco: un futuro incierto

Fecha de publicación

El sector turismo en Cusco atraviesa una de las peores crisis de su historia debido a la recesión económica que afecta al país. La recesión económica, la pandemia y las protestas sociales han golpeado duramente al sector que genera miles de empleos en la región. Sin embargo, también hay signos de esperanza y reactivación que podrían mejorar la situación en los próximos meses.

- Publicidad -

REACTIVACIÓN SIN RECUPERACIÓN: GUÍAS Y ARTESANOS DE CUSCO SIGUEN ESPERANDO LA LLEGADA DE TURISTAS

José Ayerbe, presidente de los Profesionales Guías Asociados de Turismo (Progatur), señaló que solo el 40 % de los profesionales del sector han podido recuperar sus empleos, mientras que el resto ha tenido que cambiar de rubro. Ayerbe indicó que la recesión y turismo en Cusco no es un problema reciente, sino que se viene arrastrando desde hace meses.

Turismo en Cusco: recesión, crisis y esperanza

Según él, la actividad económica del país ya venía cayendo y el Ministerio de Economía y Finanzas solo ha reconocido una situación que ya se vivía. Prueba de ello es que el turismo sólo ha alcanzado el 30 % de las cifras prepandemia, lo que muestra una baja demanda de los visitantes.

El presidente de Progatur expresó su pesimismo sobre la recuperación del sector turismo en los próximos meses, ya que la situación económica no mejora. Dice que muchos negocios del sector turístico permanecen cerrados o funcionan a media máquina y cree que la situación podría empeorar si la economía no mejora pronto.

Además, recordó que el sector ha sido el más golpeado por la recesión, pues desde inicios de año se han enfrentado a serios problemas por las protestas sociales, que provocaron la cancelación del 80 % de los paquetes turísticos y el despido del 90 % de los trabajadores.

Ayerbe pidió al Gobierno que le dé una mirada al sector turismo, pues considera que es una fuente generadora de trabajo en Cusco y otras regiones. Él espera que se implementen medidas para apoyar la reactivación del turismo en Cusco y se respeten los derechos laborales de los profesionales del sector.

- Publicidad -

Machupicchu: entre la polémica y la oportunidad

Machupicchu es la joya del turismo en Cusco y una de las maravillas del mundo. Sin embargo, también ha sido escenario de tensiones y conflictos entre las autoridades y la población local. El motivo: la venta virtual de los boletos para ingresar al santuario.

Juan Mathews es el ministro de Comercio Exterior y Turismo. Él nos explica que la venta virtual de los boletos busca evitar el maltrato a los visitantes que tienen que hacer largas colas en la calle para conseguir una entrada. Él dice que esta medida también beneficia a los operadores turísticos y a los guías locales.

Mathews señala que el incremento del aforo en Machupicchu depende del Ministerio de Cultura, que es el responsable de cuidar el patrimonio cultural. Él aclara que no les está pasando la pelota, sino que trabaja en equipo con Leslie Urteaga, la ministra de Cultura, que ha hecho un gran trabajo.

El ministro de Turismo reconoce que hay un deterioro grave de la imagen del destino turístico por las protestas y las colas. Él dice que hay conversaciones con los representantes de la población para informar sobre las ventajas de la venta virtual. Él confía en que se llegue a un acuerdo pronto.

Mathews cree que Machupicchu tiene un gran potencial para impulsar el turismo en Cusco y el país. Él destaca que se han invertido recursos para mejorar la infraestructura y la promoción turística. Él invita a los peruanos y extranjeros a visitar esta maravilla mundial y disfrutar de su belleza y su historia.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Adolescencia, la serie / Por Stella Maris

Adolescencia, la serie / Por Stella Maris. Recuerdan esas escenas clásicas de película en...

Antapaccay impulsa el desarrollo de 1,380 unidades productoras de ganado con programa integral

La Compañía Minera Antapaccay implementa el "Programa de Desarrollo Económico" (PDE), dirigido a 1,380...

Ica: sicarios irrumpen fiesta privada y matan a padre e hijo dueños de los equipos de sonido

Un ataque armado dejó dos muertos y tres heridos en el distrito de Parcona,...

Exposición fotográfica busca alertar sobre los efectos del cambio climático en los glaciares

Hasta el 25 de mayo, el Centro Cultural Inca Garcilaso de la Vega alberga...

La Libertad: Escolares arriesgan su vida cruzando río crecido para asistir a clases

Escolares de la Institución Educativa Javier Heraud, ubicada en la provincia de Chepén, región...

Puno: SENAMHI advierte lluvias, granizo y nevadas hasta el 4 de Abril

Puno se prepara para enfrentar un episodio inusual de condiciones meteorológicas extremas a partir...