5.1 C
Cusco
Universidad Andina Admisión
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAyacucho: Sacerdote procesado por violación anuncia su candidatura a la presidencia

Ayacucho: Sacerdote procesado por violación anuncia su candidatura a la presidencia

Fecha de publicación

El sacerdote Luis Alejandro Bazalar García anunció su candidatura a la presidencia de la República para las elecciones del 2026. Acompañado de sus familiares (madre y hermana) y su equipo técnico de defensa dio a conocer su proyecto político para postular de las próximas elecciones.

“Yo seré presidente del Perú si es que el pueblo así lo decide, con el partido Perú Patria Grande, que busca reconocer a nuestros ancestros y volver a nuestras raíces”, comentó.

- Publicidad -

Durante su ejercicio sacerdotal, en el año 2013 Bazalar fue acusado de violación sexual y secuestro de un seminarista, en aquel entonces de 17 años. Por ello en 2015 fue sentenciado a 8 años de prisión efectiva por un juzgado de Ayacucho.

Al año siguiente, en 2016 la Corte Suprema de Justicia del Perú absolvió al sacerdote de los delitos de abuso sexual, secuestro y agresión, debido a falta de elementos probatorios.

No obstante, en la iglesia católica siguió un proceso canónico concluido por la Congregación para la Doctrina de la Fe con la reducción al estado laico por las graves acusaciones en ese entonces, prosiguiendo en esa condición hasta el momento.

Se me acusó de haber violado de un menor de edad, sin embargo, la justicia me declaró y encontró inocente», sostuvo.

Luis Bazalar calificó el hecho como una injusticia y comentó que, tras haber sido procesado, fue cambiado de parroquia, “como actualmente pasa con un sacerdote que lleva un proceso penal«.

«Los invito a conocer la verdad y leer el expediente de este caso, lean el acta fiscal que menciona que la familia del denunciante mintió”, agregó.

Según el sacerdote, la acusación en su contra se debió a que denunció los “robos” que ocurren en Cáritas del Perú y presuntos actos irregulares en la Arquidiócesis de Ayacucho.

“He denunciado lo que pasa en el Arzobispado de Ayacucho y he pedido la intervención del Vaticano, sobre este tema”, finalizó.

- Publicidad -

Actualmente, Bazalar García está impedido de celebrar misas y eventos eclesiásticos en público, aunque sí puede confesar.

Lee la nota original aquí o visita Diario Jornada, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ayacucho busca rescatar el sabor perdido del ‘Pascua Kanka’, un plato casi olvidado

El Pascua Kanka, un platillo tradicional asociado al Domingo de Resurrección, vuelve a la...

Vargas Llosa puso a Loreto en el mapa literario

El escritor y docente loretano José Rodríguez Siguas resaltó la importancia de Mario Vargas...

Lima y Callao: desde hoy prohíben dos personas en una moto y se debe ir con rostro descubierto

A partir de este jueves 17 de abril, entró en vigencia la prohibición de...

Sernanp restringe visitas en sector Carpa del Parque Nacional Huascarán tras hechos de violencia

El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) anunció la restricción...

Crimen en Semana Santa: Asesinan a hombre en la provincia de Pataz

Asesinato en Jueves Santo. Esta madrugada se registró un crimen en la ciudad de...

Juliaca: Denuncian penalmente al Director Regional de Transportes por falsedad genérica y desaparición de la Resolución que respalda el COAR

El Procurador Público de la Municipalidad Provincial de San Román, Walter Mamani Pacori, presentó...