8.7 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAyacucho dice NO a la minería en paro masivo: Buscan proteger lagunas...

Ayacucho dice NO a la minería en paro masivo: Buscan proteger lagunas de Razuhuillca

Fecha de publicación

Ayacucho es escenario de un masivo paro regional de 72 horas en rechazo a las licencias mineras otorgadas por el gobierno central. Estas licencias están ubicadas cerca de las lagunas de Razuhuillca y ponen en riesgo la flora, fauna y los recursos hídricos de la región ayacuchana.

- Publicidad -

Sindicatos, organizaciones civiles y hasta estudiantes se mostraron sumamente preocupados por el impacto ambiental para las siete lagunas de la región si es que insisten en la extracción del minerales (cobre y plata) en esta zona.

El gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, ha rechazado el paro asegurando que los pedidos de la población sí fueron atendidos. “No se dejen engañar ni sorprender con paros sin sentido”, dijo el gobernador.

Agregó que se ha enviado un documento al Ministerio de Energía y Minas y a la Autoridad Nacional del Agua para que declaren esta zona como intangible. Este es uno de los pedidos principales de quienes rechazan las licencias mineras. Sin embargo, los manifestantes no creen en la palabra del gobernador y han pedido que se le declare persona no grata.

Lee la nota original aquí o visita El Búho, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

5 consejos prácticos para mejorar la seguridad alimentaria en tu cocina

En el Mes de la Transparencia, McDonald’s invita a todos sus clientes a conocer...

Ciclistas de 20 países visitaron Cusco para competencia internacional Machu Picchu Epic 2025

La carrera internacional de ciclismo de montaña Machu Picchu Epic XCM llegó a su...

Día del Cacao y del Chocolate Peruano: Millonaria inversión para impulsar innovación

El Ministerio de la Producción (PRODUCE) anunció una inversión superior a los 23 millones...

Cusco encabeza la producción de Gas Natural en la matriz energética nacional

La Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) destacó en junio de 2024 que la región...

Sunafil impulsa cultura de seguridad laboral en Plan Copesco de Cusco

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) desarrolló jornadas de orientación que beneficiaron a...

Deudos exigen a policía decir dónde está el prófugo del triple atropello

La herida sigue abierta. Han pasado semanas desde aquel fatídico 23 de agosto, cuando...