2.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESHuancayo: Alcalde entrega 25 mil dólares a atletas medallistas, ¿de dónde provino...

Huancayo: Alcalde entrega 25 mil dólares a atletas medallistas, ¿de dónde provino el dinero?

Fecha de publicación

Los seis atletas huancaínos que ganaron medallas en los Juegos Panamericanos Santiago 2023 recibieron en conjunto 25 mil dólares como incentivo económico y fueron reconocidos como deportistas destacados durante la sesión solemne por los 159 años de la fundación política de Huancayo.

- Publicidad -

El alcalde Dennys Cuba dijo que el dinero no proviene de la Municipalidad de Huancayo, sino del aporte de empresas privadas, aunque no detalló el nombre de las mismas.

“Esta premiación no ha sido aprobado por el Consejo Municipal; ha sido una gestión ante entes privados”.

Cuba solo mencionó que los aportantes son emprendedores textiles y comerciantes “que han venido sumándose” a la iniciativa, y que el dinero fue recolectado por la Gerencia de Desarrollo Social. Anunció que en la próxima sesión del Consejo Municipal detallará los nombres de las empresas y emprendedores que donaron los recursos.

Huancayo: ¿Cuánto recibió cada atleta medallista?

La marchista Kimberly García León, oro en su categoría en Santiago 2023, recibió un cheque de 5 mil dólares. También Christian Pacheco Mendoza, oro en maratón masculina 45K y Luz Mery Rojas Llanco, oro en 10 mil metros.

En tanto, César Rodríguez, medallista de plata en macha atlética doble con relevos, recibió un premio de 4 mil dólares. Por su parte, Gladys Tejeda y Evelin Inga, medallistas de bronce, cobrarán 3 mil dólares cada una.

El acalde Dennys Cuba detalló que este 2023 la Municipalidad de Huancayo destinó un presupuesto de 70 mil soles para la Escuela Municipal de Fondismo, y que el próximo año será el doble.

- Publicidad -

Lee la nota original aquí o visita HYTIMES.PE, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Elecciones generales 2026 en Perú: nuevas reglas y retorno de la bicameralidad

El Perú se prepara para un proceso electoral inédito. Las elecciones generales 2026 Perú...

Veda del pejerrey en Cusco: medida busca proteger el recurso en toda la región

La Gerencia Regional de Producción, anunció la vigencia de la veda del pejerrey Cusco....

Policías detenidos por integrar presunta red de corrupción que negociaba sanciones de tránsito en Quillabamba

En La Convención, Cusco, las autoridades descubrieron un caso grave de corrupción policial en...

La Convención: Proyecto Forestal recibe motocicletas para optimizar trabajo de campo

El proyecto suma más de 314 mil plantones y 840 hectáreas recuperadas. La Municipalidad Provincial...

Denuncian que Municipalidad del Cusco pone en riesgo masificación del gas natural

El gerente regional de Energía y Minas del Cusco, Merciano Basilio Peláez, advirtió que...

Productores de café en Kumpirushiato fortalecen su agroindustria y logran expandirse a nuevos mercados

El distrito de Kumpirushiato, en la provincia de La Convención, está fortaleciendo la agroindustria...