10.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostFiscalía pide prisión preventiva para policía acusado de matar a joven Rosalino...

Fiscalía pide prisión preventiva para policía acusado de matar a joven Rosalino Flores en protestas

Fecha de publicación

El suboficial de la Policía Joe Erik Torres Lovón enfrenta una grave acusación por parte de la fiscalía por haber disparado 32 perdigones en la espalda de Rosalino Flores Valverde el 11 de enero en la avenida 28 de Julio de Cusco, durante las protestas contra el gobierno y el Congreso. Por la gravedad de las heridas, el joven de 22 años murió tras 2 meses de agonía.

- Publicidad -

ASESINATO DE ROSALINO FLORES: IDENTIFICAN A POLICÍA QUE DISPARÓ AL JOVEN EN PROTESTAS

La fiscal Mirela Coronel Molero, del equipo especial para casos con víctimas durante las protestas sociales, formalizó la investigación preparatoria contra Torres Lovón. Además, solicitó al juzgado que le dicten prisión preventiva. La fiscalía lo considera “autor directo del delito contra la vida, el cuerpo y la salud, en la modalidad de homicidio calificado con alevosía (en el contexto de graves violaciones a los derechos humanos)”.

Coronel también es investigado por omisión

Otro policía que está bajo la lupa de la fiscalía es el coronel PNP Edson Hernán Cerrón Lazo. Él era el jefe de la División de Orden Público y Seguridad en Cusco. La fiscalía le imputa presunta responsabilidad “como autor por comisión por omisión del delito contra la vida, el cuerpo y la salud”.

Para Cerrón Lazo, la fiscalía pide comparecencia con restricciones. Esto significa que debe cumplir con ciertas reglas, como no salir del país o no comunicarse con los testigos. Juan José Quispe, abogado del Instituto de Defensa Legal (IDL), explicó que, según la fiscalía, el coronel, como mando policial en Cusco, “no prestó con el deber de cuidado para que la gente bajo su mando respetara los derechos humanos”.

Una violenta represión policial marcó la jornada del 11 de enero. Hubo 18 heridos por arma de fuego y un manifestante perdió la vida. Foto: Derechos Humanos sin Fronteras Cusco.
Violenta represión policial durante protestas del 11 de enero. Foto: Derechos Humanos sin Fronteras Cusco.

Fuente: La República

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cusco: Gobernador Werner Salcedo respalda al presidente José Jerí pese a denuncias

Ante los cuestionamientos por las denuncias que envuelven al presidente de la República, José...

¡Día Histórico! Hamás libera rehenes e Israel excarcela prisioneros en un canje masivo que cierra la primera fase del Plan Trump

Israel ha comenzado a cerrar uno de los capítulos más dolorosos de su breve...

Ica: clausuran local de Barrio Chino donde realizaban peleas clandestinas «Takanakuy»

Un megaoperativo policial y municipal permitió clausurar un local clandestino en el sector La...

Falta de especialistas y equipos pone en riesgo conservación del complejo arqueológico de Kuélap

La Contraloría General de la República advirtió al Ministerio de Cultura (Mincul) sobre serias...

Ayacucho: Investigan muerte de soldado en puesto de vigilancia en Canayre

Un joven soldado perdió la vida en circunstancias aun bajo investigación mientras cumplía su...

Energía solar para desarrollo sostenible en comunidades amazónicas

Durante la Expoamazónica 2025, la asociación Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR) presentó sus...