6.4 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESRevelan que director de Agricultura aprobó incentivos económicos de hasta S/ 57...

Revelan que director de Agricultura aprobó incentivos económicos de hasta S/ 57 mil para sí mismo y otros funcionarios

Fecha de publicación

La Contraloría General de la República encontró responsabilidad penal en el exdirector de la Dirección Regional de Agricultura Junín (DRAJ), Ulises Panez Beraún, por aprobar el otorgamiento de incentivos laborales para él mismo y otros 12 funcionarios de la entidad.

- Publicidad -

El Juzgado Laboral de Huancayo, a través de la sentencia N°185-2017, ordenó que se otorgue la nivelación de incentivos a 33 trabajadores de la sub CAFAE de la DRAJ, igual a los que reciben los trabajadores del gobierno regional.

Según el informe de control N° 043-2023-2-5341-SCE, los funcionarios de la DRAJ aprobaron el 29 de setiembre del 2022 la nivelación de incentivos laborales para el periodo 2022, a otros 13 funcionarios de confianza, pese a que no les correspondía.

El director se incluyó a sí mismo como único funcionario de nivel F-5 y a otros 12 de nivel F-4 para que también reciban el incentivo pese a no tener sustento legal, generando un perjuicio de S/ 57  001, 54.

La Contraloría identificó responsabilidad penal en Panez, pues estaba impedido de recibir estímulos financieros y también tenía la prohibición ética de decidir sobre beneficios directos a su persona. 

Funcionarios de confianza beneficiados:

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Impulsan 17 proyectos de protección social en 11 regiones del Perú por S/198 millones

Las obras se ejecutarán bajo el mecanismo de Obras por Impuestos para mejorar la...

Construcción y agroexportaciones impulsan la reactivación económica en Perú, según Moody’s

La agencia calificadora destacó que ambos sectores muestran dinamismo y generan empleo formal. La calificadora...

Transición energética en Perú: 155 mil vehículos ya circulan con gas natural

El programa Ahorro GNV financia la conversión de autos para reducir costos y contaminación. El...

Santa Ana: Población recibe atención médica especializada itinerante ante falta de hospital moderno

Campañas especializadas buscan acercar diagnósticos preventivos mientras avanza el proyecto del Hospital de Quillabamba. Mientras...

Comunidades nativas del Santuario Megantoni acceden a nuevas oportunidades con apoyo del Sernanp

La entidad suscribió convenios que permitirán asistencia técnica y el impulso de productos locales...

Cámara de Comercio advierte que uso de terrenos del INIA pondría en riesgo investigación y desarrollo productivo

La Cámara de Comercio de Ayacucho alertó que la decisión de la Municipalidad Provincial...