9.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESHuánuco: Ayuda humanitaria tras desborde de río sería insuficiente

Huánuco: Ayuda humanitaria tras desborde de río sería insuficiente

Fecha de publicación

HUÁNUCO. Durante los últimos días, se registraron torrenciales lluvias en la provincia de Leoncio Prado, región Huánuco. Esta situación afectó a las familias, ya que las precipitaciones provocaron el desborde de los ríos Subte y Huallaga.

- Publicidad -

La Defensoría del Pueblo, al fiscalizar el accionar de las autoridades, señaló que la ayuda humanitaria no sería suficiente. Asimismo, exhortó a los alcaldes a cumplir con las obligaciones establecidas por ley.

Desborde del río Subte en Huánuco

Tras el desborde del río Subte, la Defensoría del Pueblo supervisó el trabajo de las autoridades en los distritos de Rupa Rupa y Luyando. Durante esta acción, la entidad pudo comprobar que la ayuda humanitaria es insuficiente.

De acuerdo a la Defensoría del Pueblo, en Luyando las lluvias y el desborde del río afectaron a 339 vecinos. Sin embargo, la entidad señaló que la ayuda solo alcanzó a seis familias de la zona.

En Rupa Rupa, 22 familias se vieron afectadas y 100 metros de vías quedaron obstaculizados por los deslizamientos. Asimismo, un colegio y el Centro de Atención Temporal del Huallaga sufrieron daños.

En el comunicado publicado, la Defensoría del Pueblo exhortó al Gobierno Regional de Huánuco y a la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado a incrementar la ayuda humanitaria para las personas afectadas por las inundaciones y lluvias.

- Publicidad -
Defensoría del Pueblo supervisó las acciones de las autoridades, tras desborde del río Huallaga. (Foto: Defensoría del Pueblo).
Defensoría del Pueblo supervisó las acciones de las autoridades, tras desborde del río Huallaga. (Foto: Defensoría del Pueblo).

Río Huallaga

Personal de la Defensoría del Pueblo supervisó las acciones de la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado, tras la alerta de desborde del río Huallaga en el centro poblado de Colpa Baja.

La entidad recomendó activar la Plataforma de Defensa Civil y exhortó a los alcaldes a cumplir con las obligaciones de la Ley del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegion

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

¿Por qué el cerebro de tu hijo actúa diferente al volver al colegio?

La vuelta al colegio representa más que un simple cambio de rutina: es una...

Gobernadores de la Mancomunidad Macro Sur se reunirán en Cusco para debatir sobre masificación del gas

La ciudad del Cusco será el escenario del Encuentro Macro Región Sur Masificación de...

Fuerza Aérea del Perú intercepta un drone que espiaba la Base de Pisco

La Fuerza Aérea del Perú (FAP) interceptó y neutralizó un dron no identificado que...

San Martín: Lluvias intensas dejan más de 2500 afectados y daños en infraestructura

Las fuertes lluvias registradas en San Martín han dejado hasta el momento 2530 personas...

Puno: 9 meses de prisión preventiva para seguridad de discoteca Domino por la muerte de cliente en Candelaria

La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa de Puno ha decretado 9 meses de prisión preventiva...

Tarma levanta paro tras 21 acuerdos, pero advierte al Gore Junín: ‘Esto es solo una tregua’

El paro de 48 horas programado para el 17 y 18 de abril, durante...