14.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESArequipa: Omar Candia queda libre, pero ratifican culpa por delito de colusión...

Arequipa: Omar Candia queda libre, pero ratifican culpa por delito de colusión a cuatro involucrados 

Fecha de publicación

La Corte Suprema de Justicia, a pesar de liberar a Omar Candia, exalcalde de Arequipa, de la justicia, confirmó la existencia del delito de colusión agravada. El fiscal Superior de la Segunda Fiscalía Superior Penal de Apelaciones, Carlos Herrera Mogrovejo, destacó que se declaró inocente a Candia y se ratificó la sentencia para 4 involucrados en la compra irregular de 40 cámaras de seguridad. 

“La Corte Suprema ha dicho que ha habido colusión agravada en agravio de la municipalidad de Alto Selva Alegre y la Contraloría, las razones por las cuales absuelve a Omar Candia, habrá que revisarla”

Carlos Herrera Mogrovejo, fiscal Superior de la Segunda Fiscalía Superior Penal de Apelaciones 

- Publicidad -

Tras el fallo de la Corte Suprema a favor de Candia, Herrera Mogrovejo aclaró que no hay marcha atrás con la sentencia. “Nosotros respetamos el fallo de la Corte, pero no la compartimos”, aseveró el fiscal superior.  

Se espera que, una vez notificado, Omar Candia recupere su libertad en los próximos días y deje la clandestinidad. Como se sabe, existe una orden de captura en su contra y la recompensa es de 20 mil soles por su paradero. Con la sentencia a su favor esta búsqueda se desactivará.  

Más de una década y juicio termina con la inocencia de Omar Candia

El fiscal Carlos Herrera Mogrovejo detalló que el delito de colusión agravada ocurrió en el año 2006. En ese entonces, el municipio de Alto Selva Alegre adquirió 40 cámaras para la seguridad ciudadana. La investigación fiscal se inició en 2011, a través de un informe de responsabilidad penal y perjuicio económico de la Contraloría Regional de Arequipa.  

El caso atravesó tres juicios y tardó más de una década, pasando por una orden de captura contra Candia y terminando ahora con su libertad. En el primer juicio, sostenido en 2018, el exalcalde fue declarado inocente. Empero, tras una apelación, se anuló el proceso y se reinició.  

En el segundo juicio, se obtuvo una sentencia condenatoria para los involucrados en el proceso. Sin embargo, en una segunda instancia, se volvió a anular el juicio y la sentencia. En la tercera vez, en 2021, la Fiscalía inició un nuevo juicio oral, logrando la condena de 6 años de prisión para Omar Candia. Así como también de exfuncionarios públicos procesados en el caso y la empresa Soluciones Andinas, contratado para la instalación de las cámaras.

- Publicidad -

Ante esta situación, los imputados presentaron un recurso de casación ante la Corte Suprema, logrando como resultado únicamente la liberación de Omar Candia. Mientras tanto, los demás involucrados permanecen condenados, enfrentando incluso una significativa suma de reparación civil. 

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

ESET Security Days 2025: Alertan que Perú enfrenta ola de malware para robo de datos como phishing, infostealers y ransomware

Perú enfrenta ola de malware para robo de datos, el phishing, infostealers y ransomware...

Bloqueo de mineros informales en Arequipa: 80% de desabastecimiento de GLP y 4 toros muertos

Arequipa vive una situación crítica debido a los bloqueos de mineros informales. Esta medida...

Fiscalía investiga a altos mandos de la PNP por presunta tortura durante protestas en Apurímac

El Ministerio Público formalizó una investigación preliminar contra altos mandos de la Policía Nacional...

Población de Puno supera el millón 199 mil habitantes en 2025 según INEI

El Instituto Nacional de Estadística e Informática informó que la población del departamento de...

Intervienen campamento de minería ilegal en Puerto Inca y destruyen excavadoras

El 9 de julio se realizó el operativo “Perla Dorado 2025” en el sector...

Wampís inician desalojo de más de 30 dragas ilegales en el río Santiago ante falta de acción estatal

El Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís (GTANW) inició este 10 de julio...