7.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESProvincias del sur de Ayacucho afectadas por fuertes lluvias

Provincias del sur de Ayacucho afectadas por fuertes lluvias

Fecha de publicación

La crecida del caudal del río Otoca – Lucanas, producto de las fuertes lluvias que se registran en la provincia de Lucanas, amenazan con arrasar con parte de la plataforma de la carretera que conecta Ayacucho con la región vecina de Ica.

- Publicidad -

Las precipitaciones pluviales a la vez están afectando varias hectáreas de cultivo y dejó comunidades aledañas aisladas, por lo que sus autoridades locales solicitaron al Gobierno Regional de Ayacucho a tomar acciones oportunas antes de evitar mayores daños.

El alcalde de Otoca, José Guillermo García Berrocal, señaló que en este momento requieren de maquinaria para realizar la limpieza respectiva en tramos críticos, donde se han reportado deslizamientos y activación de quebradas.

Las lluvias también provocaron estragos en la provincia de Páucar del Sara Sara; es así que, se reportó la caída de un huaico en el sector de Llaqani, en la carretera Pauza a Quilcata. Este fenómeno natural dejó varados a decenas de vehículos por más de 5 horas.

Los transportistas y pasajeros a causa de las inclemencias climatológicas sufren para llegar a sus destinos debido al mal estado de las vías; entre ellas, Puquio- Coracora.

En tanto, se conoció que los comités de Defensa Civil de cada municipalidad distrital van recabando toda la información de las afectaciones, a través de las fichas EDAN para que sean sistematizados y elevados al Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI).

- Publicidad -

Vale recordar que el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI) alertó fuertes lluvias que se registrarán en todo el país hasta el 24 de enero.

Por parte, se sabe que las agencias agrarias de Pauza, Coracora y Puquio mediante su personal técnico evalúan las pérdidas y afectaciones que se dieron en los principales cultivos (papa, maíz, haba, etc.).

Los fenómenos climatológicos adversos también traen consigo múltiples accidentes de tránsito, el incremento de los pasajes interprovinciales, del flete, entre otros. Todo ello hace que los transportistas pasen por una serie de problemas a fin de poder llegar a sus destinos.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Caja Arequipa premia a ganadores del concurso nacional Orgullo Emprendedor – Segunda edición 2025

En un evento de celebración que reunió a destacados líderes del sector privado y...

Ica: sujeto lleva al hospital a su expareja a quien habría intentado quitarle la vida

Un hombre identificado como Jorge Enrique Huaccaychuco Callapani (28) habría intentado quitarle la vida...

25N: 52 de cada 100 mujeres de 15 a 49 años alguna vez fueron víctimas de violencia

En el Perú, más de la mitad de mujeres de 15 a 49 años...

Mafias siguen al acecho: 22 jóvenes intentaron hacer trampa en examen de admisión de la UNSCH

El proceso de Admisión 2026-II de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga...

Abogado de comunidades indígenas cuestiona ley que penaliza con cárcel el bloqueo de ríos

El asesor de comunidades indígenas, César Moreno cuestionó la aprobación del proyecto de ley...

Moquegua: Rescatan a cría de zorro gris con deshidratación

Una cría de zorro gris fue rescatada en las inmediaciones de la carretera Costanera...