9.1 C
Cusco
Universidad Andina Admisión
InicioCuscoCusco PostLluvias intensas en Velille: damnificados reciben ayuda y piden declaratoria de emergencia

Lluvias intensas en Velille: damnificados reciben ayuda y piden declaratoria de emergencia

Fecha de publicación

Las fuertes lluvias intensas que azotaron el distrito de Velille, en la provincia de Chumbivilcas, causaron una situación de emergencia. Muchas familias quedaron damnificadas y una escuela resultó afectada. El Gobierno Regional Cusco, a través de la ORGRDS, acudió al lugar para brindar apoyo y evaluar los daños.

- Publicidad -
Alerta en La Oroya: desborde de río Yauli afecta varias viviendas y negocios tras intensas lluvias

El distrito de Velille, ubicado en la provincia de Chumbivilcas, sufrió las consecuencias de las lluvias intensas que se registraron en la región. Viviendas, cultivos, caminos y una institución educativa quedaron dañados por el desborde de ríos y quebradas. Muchas familias perdieron sus pertenencias y tuvieron que ser trasladadas a un albergue temporal.

Ante esta situación, el Gobierno Regional Cusco, mediante la Oficina Regional de Gestión del Riesgo de Desastres y Seguridad (ORGRDS), envió ayuda humanitaria a las familias damnificadas. También realizó una reunión con el alcalde del distrito y otros funcionarios para analizar la posibilidad de solicitar la declaratoria de emergencia al gobierno central.

El director de la ORGRDS, Miguel Oscco, junto a su equipo técnico, visitó las zonas afectadas por las lluvias intensas. Coordinó con la Gerencia Regional de Educación para evaluar la situación de la escuela dañada. Entregó alimentos, ropa, abrigo y techo a las familias damnificadas. La entrega se hizo en el campo ferial Toccopampa, donde se instaló el albergue temporal. Los consejeros regionales de Chumbivilcas estuvieron presentes en la actividad.

Lluvias intensas en Velille: se busca la declaratoria de emergencia

Miguel Oscco, director de la ORGRDS, dijo que la entrega de ayuda humanitaria era parte de la tarea encomendada por el gobernador regional. Añadió que estaban haciendo una evaluación complementaria de los daños. Indicó que brindarían el acompañamiento técnico al gobierno local para lograr los instrumentos necesarios para solicitar la declaratoria de emergencia. Esta iniciativa fue emprendida por la municipalidad distrital de Velille.

El alcalde del distrito, Julián Domínguez Mendoza, agradeció la respuesta inmediata del gobierno regional Cusco y el apoyo humanitario para la población damnificada. Manifestó su compromiso de enviar los informes técnicos para formalizar el pedido al gobierno central de declarar en estado de emergencia por el impacto de los daños causados por las lluvias intensas en el distrito.

- Publicidad -

Cabe mencionar que un equipo del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Cusco asiste técnicamente a la Oficina de Gestión de Riesgos del distrito de Velille. El equipo ayuda en la elaboración de la ficha de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN) y en el registro de la emergencia en el Sistema Nacional para la Prevención y Atención de Desastres (SINPAD).

El COER Cusco continúa con el monitoreo de las lluvias que se siguen registrando en toda la región. Permanece en constante comunicación con las autoridades provinciales y distritales para coordinar acciones de respuesta y atención ante una emergencia.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Vicente Alanoca acusa a Dina Boluarte de “empeñar el país” con el fujimorismo, el Congreso y las multinacionales

Vicente Alanoca, académico y líder aimara de la provincia de El Collao, Ilave, Puno,...

Hospital Domingo Olavegoya de Jauja permanece en estado de emergencia desde 2012, sin mejoras

El Hospital Domingo Olavegoya, principal centro de salud de la Red de Salud Jauja, opera...

Semana Santa en Arequipa: el acontecimiento religioso más importante del año (FOTOS)

Semana Santa quizás sea el acontecimiento más importante del mundo cristiano en Arequipa. Uno...

Ayacucho busca rescatar el sabor perdido del ‘Pascua Kanka’, un plato casi olvidado

El Pascua Kanka, un platillo tradicional asociado al Domingo de Resurrección, vuelve a la...

Vargas Llosa puso a Loreto en el mapa literario

El escritor y docente loretano José Rodríguez Siguas resaltó la importancia de Mario Vargas...

Lima y Callao: desde hoy prohíben dos personas en una moto y se debe ir con rostro descubierto

A partir de este jueves 17 de abril, entró en vigencia la prohibición de...