5.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESUcayali: Proyecto de café beneficia a 410 familias

Ucayali: Proyecto de café beneficia a 410 familias

Fecha de publicación

UCAYALI. El proyecto de Mejoramiento de las Capacidades de los Productores del Cultivo de Café está beneficiando a 410 familias caficultoras. De esta forma, se espera desarrollar esta actividad económica en 17 caseríos de Previsto y la Divisoria, ubicados en Boquerón, región Ucayali.

- Publicidad -

Esta iniciativa cuenta con una inversión de S/ 4.8 millones del Gobierno Regional de Ucayali y tiene una duración de tres años. El objetivo es mejorar la producción y calidad del café mediante asistencia técnica.

Iniciativa beneficiará a familias caficultoras de Boquerón, región Ucayali.
Iniciativa beneficiará a familias caficultoras de Boquerón, región Ucayali.

Proyecto de café en Ucayali

El proyecto contempla la implementación de 100 hectáreas de café de las variedades Typic, Calimor y Obata. Esto se debe a que son resistentes a la Roya Amarilla, una plaga que ha afectado los cultivos.

Asimismo, otra de las metas proyectadas es mejorar la calidad del café en taza. Debido a esto, se ha introducido la variedad Geisha, que se está cultivando a más de 1000 msnm.

Beneficiados recibirían asistencia técnica para mejorar producción de café.
Beneficiados recibirían asistencia técnica para mejorar producción de café.

Relevancia de la iniciativa

Jobeth Zevallos, coordinador del proyecto, resaltó la participación de la Organización Mina de Sal, Santa Roda y la Cooperativa Cordillera Azul. Mencionó que se espera fortalecer a los asociados, mejorar los productos y buscar nuevas oportunidades.

Además, se planea entregar una sombra temporal, semillas, abono orgánico y sintético, fungicida, entre otros. También, se instalarán 24 parcelas demostrativas y se implementará una planta procesadora de café.

- Publicidad -

«También se incluye la elaboración de dos planes de negocio y la implementación de un centro de procesamiento de café en módulos», añadió Zevallos a Inforegión.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Perú, pionero global: Programa REDD+ Indígena Jurisdiccional impulsa conservación amazónica con liderazgo nativo

El Perú ha marcado un hito histórico en la acción climática global al concretar...

Cajamarca es la 1era cuenca lechera del país con el 17.5% de la producción nacional

Cajamarca con 170,497 vacas de ordeño y una producción de 382,450 toneladas de leche,...

¿Qué promesas hizo Dina Boluarte para La Libertad en su mensaje de este 28 de julio?

Durante su mensaje por Fiestas Patrias, la presidenta Dina Boluarte anunció una serie de...

Piden asegurar mantenimiento de la carretera Ayacucho-Huancayo

Diversos dirigentes comunales, autoridades locales y transportistas han exigido al Gobierno Central asegurar el...

Trujillo: PNP captura a dos presuntos integrantes de la banda criminal “Cruz Blanca” en El Porvenir

La Región Policial La Libertad, a través de la División de Investigación Criminal y...

Junín: Siete miembros de una familia mueren al caer camioneta al río en Tarma

La provincia de Tarma amaneció de luto apenas un día después de celebrar su...