13.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESDetienen a presuntos asesinos del líder indígena Quinto Inuma

Detienen a presuntos asesinos del líder indígena Quinto Inuma

Fecha de publicación

Ayer, se detuvo a cinco presuntos asesinos del líder indígena Quinto Inuma, apu de la comunidad nativa de Santa Rosillo de Yanayacu, ubicado en el distrito de Huimbayoc, provincia y región San Martín.

- Publicidad -

El operativo estuvo a cargo del Tercer Equipo de la 3° Fiscalía Supraprovincial Especializada contra la Criminalidad Organizada. También participaron miembros de la Dirección Nacional de Investigación Criminal (Dirnic) con el apoyo de la Unión Europea.

Las detenciones de los sospechosos del asesinato de Quinto Inuma se realizaron en Tarapoto, Lima y en su comunidad nativa.
Las detenciones de los sospechosos del asesinato de Quinto Inuma se realizaron en Tarapoto, Lima y en su comunidad nativa.

Detención de los presuntos implicados del asesinato de Quinto Inuma

La acción se realizó simultáneamente en la comunidad nativa Santa Rosillo de Yanayacu, en Tarapoto y en Lima. Como resultado de este operativo, se detuvieron a cinco sospechosos del asesinato del líder.

Ellos fueron identificados como Segundo Jorge Ramirez Mandruma (31), Limber Rios Ruiz (45), Jerrly Saboya Saboya (43), Genix Saboya Saboya (40), y Julio Barbarán Ojanama (40).

De acuerdo al Ministerio Público, los detenidos son investigados por el presunto delito de homicidio calificado tras la muerte de Quinto Inuma. Los cinco sujetos formarían parte de la organización criminal ‘Los Chacales de Santa Rosillo’, dedicada a la tala ilegal. La Fiscalía señaló que esta detención preliminar es por el periodo de 15 días.

Por su parte, la Policía Nacional indicó que la última captura se realizó en la capital. Durante la intervención, los efectivos incautaron armas de fuego y vestimenta con la que se habría cometido el crimen.

- Publicidad -

Declaraciones de Kevin Inuma

En conversación con Inforegión, Kevin Inuma, hijo de Quinto Inuma, señaló que espera que se haga justicia y no quede impune la muerte de su padre.

“(…) Estaremos tranquilos cuando haya justicia, que se hallen a los culpables: los que han actuado, los que han planeado. De una vez que caiga el peso de la ley sobre ellos y que cumplan sus condenas respectivas. Como debe ser”, dijo Kevin.

El hijo del líder indígena indicó que, durante la intervención, sus familiares y él se sintieron muy apenados y tristes. Al ver movimiento policial, recordaron el día en que asesinaron a Quinto Inuma, el pasado 30 de noviembre.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cámara de Comercio pide inteligencia y compromiso de autoridades ante inseguridad en Piura

En el desarrollo del Foro de Seguridad Ciudadana, el presidente de la Cámara de...

Ayacucho: Supervisor con doble contrato y residente faltón en obra de la presa de Ancascocha

La obra “ampliación de la presa Ancascocha”, obra que data desde el primer gobierno...

Loreto: El Putumayo registra los niveles más altos de mercurio

Un estudio sobre la exposición al mercurio en la Amazonía reveló que las comunidades...

Día de los Ajíes Peruanos: Un tributo a la riqueza culinaria y salud de un superalimento ancestral

Cada primer viernes de septiembre, Perú celebra el Día Nacional de los Ajíes Peruanos,...

Jauja: afectados por embalse de laguna Tragadero acatarán paro este lunes por inacción de autoridades

Pobladores de los distritos de Acoya, Marco y cuatro comunidades aledañas a la laguna...

Policía intensifica lucha contra la minería ilegal en La Rinconada y pide mayor apoyo logístico

La Policía en Puno ha reforzado sus acciones contra la minería ilegal e informal...