9.3 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESVicegobernadora de Arequipa sobre Tía María: Se va a viabilizar, siempre y...

Vicegobernadora de Arequipa sobre Tía María: Se va a viabilizar, siempre y cuando tenga licencia social 

Fecha de publicación

La vicegobernadora regional de Arequipa, Ana María Gutiérrez Valdivia, afirmó que la reactivación del proyecto cuprífero Tía María, situado en la provincia de Islay, está condicionada a la obtención de la licencia social por parte de la población local.  

- Publicidad -

Gutiérrez Valdivia enfatizó que la autorización para avanzar con el proyecto debe provenir del gobierno nacional. Pero subrayó la importancia de contar con el respaldo de la comunidad isleña.  

Sin embargo, sus declaraciones contrastan con la posición del ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, quien sostiene que la licencia social no es un trámite formal. Es decir, que la empresa Southern cuenta con la documentación necesaria para proceder con la ejecución. 

“La licencia social no existe, no existe un certificado, la licencia social es la aprobación tácita cuando se hace el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) (…) He escuchado decir que ‘todavía no tiene licencia social’, hay que saber que licencia social no existe” 

Ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho

La vicegobernadora indicó que el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, respetará la opinión y disposición de la población local. “Tengo entendido que es necesario. Para que pueda ejecutarse este proyecto es necesario que la población muestre su disposición y la aceptación”, refirió. 

Además, señaló que aún no se ha coordinado una reunión entre el gobierno regional y el ministro Mucho. Asimismo, tampoco se ha establecido una fecha clara para el encuentro del ministro y la población como lo había anunciado. 

Respaldo a proyecto Tía María 

Hace días, el gerente regional de Energía y Minas, Iván Prado Barreto, anticipó que Southern podría tardar hasta un año en obtener la licencia social. Prado destacó el respaldo del Gobierno Regional de Arequipa a la inversión privada responsable, siempre y cuando cuente con el respaldo de la población local. 

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Fiscal de la Nación pide impedimento de salida del Perú para Dina Boluarte tras vacancia presidencial

El Fiscal de la Nación interino, Tomás Gálvez, anunció la inminente solicitud formal para...

Cuestionado Defensor del Pueblo defiende a Phillip Butters y advierte «anarquía» tras incidentes en Juliaca

El cuestionado Defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, se pronunció desde la ciudad de Cusco...

Ica: cae peligroso líder extorsionador «Gordo Tito» tras varios asesinatos en Pisco

Efectivos de la Región Policial Ica desbarataron la peligrosa banda criminal “Los Extraditables de...

Crisis hídrica y bajos precios ponen en riesgo el cultivo de algodón en Piura

El cultivo de algodón en Piura enfrenta un futuro incierto ante la amenaza de...

Hospital Santa María de Cutervo entrega ayuda humanitaria a protestantes en huelga indefinida (VIDEO)

La directora del Hospital Santa María de Cutervo, Rosa Delgado, llevó ayuda humanitaria a...

Sutep Ayacucho anuncia paro nacional tras observación de ley de pensiones

El Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep) anunció la convocatoria...