6.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAnuncian alerta naranja por lluvias en la región Huánuco

Anuncian alerta naranja por lluvias en la región Huánuco

Fecha de publicación

Se anuncia una alerta naranja por ocurrencia de lluvias en la región Huánuco. Al respecto, Carmen Farfán, analista meteorológico de la Dirección Zonal 10 de Huánuco del Senamhi, dijo que se tienen dos avisos meteorológicos (57 y 58) de precipitaciones en la sierra y en la selva de esta región. 

- Publicidad -

En entrevista para Inforegión, la funcionaria reportó que se tiene el 1 de marzo como día central de esta alerta naranja. Añadió que se registrarán condiciones de cielo nublado o cubierto. Se prevé la presencia de lluvias durante todo el día. Para la zona andina se esperan lluvias en seis provincias. 

Se trata de Lauricocha, Yarowilca, Huamalíes, Huacaybamba, Pachitea y Huánuco. En cuanto a la selva, estas se darán principalmente en las provincias de Leoncio Prado y Puerto Inca.

Prosigue la temporada de lluvias

Farfan recordó que la región sigue viviendo la temporada de lluvias. Citó que el 27 y 28 de febrero se registraron precipitaciones de ligera y moderada intensidad. Ello ocasionó la saturación de suelos y crecidas de ríos. Incluso se reportaron deslizamientos en la carretera de Huánuco a Tingo María, precisó.

Anuncian alerta naranja por lluvias en la región Huánuco
Carmen Farfán, analista meteorológico de la Dirección Zonal 10 de Huánuco del Senamhi. Foto: Inforegión.
La funcionaria sostuvo que ante este panorama se prevé la repetición de hechos propios de esta temporada de lluvias. Es decir, incremento de caudales de ríos y también algunos deslizamientos o activaciones de quebradas.

Condiciones climáticas tras la alerta naranja

“Después del 2 de marzo, vamos a tener condiciones de buen tiempo. Sin embargo, no se descartan algunas precipitaciones en sierra y selva, pero serán de menor intensidad. Hay que recordar que vamos a finalizar la temporada de lluvias en marzo”, refirió. Los primeros 15 días del mes son claves para la zona, pues se esperan lluvias de moderada a fuerte intensidad, añadió. 

A pesar de que el periodo de lluvias está pronto a culminar, advierte que ello no quiere decir que luego de la quincena no se den precipitaciones. Estas se darán en menor intensidad, precisó. Luego vendrá el cambio de estación en donde habrá deficiencia de lluvias por los meses de junio y julio, acotó.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Junín: Fiscalía formaliza investigación contra gobernador Zósimo Cárdenas por colusión y negociación incompatible

La Fiscalía Anticorrupción de Junín formalizó la investigación preparatoria contra el gobernador regional Zósimo...

Apicultores alertan sobre miel adulterada y falta de apoyo en Ayacucho

En el marco del VII Congreso Nacional de Apicultura, productores de miel de Ayacucho...

Ananea: Operativo sorpresa detecta alimentos en mal estado en restaurantes y pollerías

En un operativo inopinado realizado por la Municipalidad Distrital de Ananea, a través de...

Loreto: Vendedores evidencian remodelación costosa y deficiente en “nuevo” Mercado Belén

 En la calle Ramírez Hurtado con 9 de Diciembre se inauguraron las refaccionadas instalaciones...

Juliaca: Miles de policías para protestas, pero ninguno contra delincuencia

El expresidente de la urbanización San José primera etapa de Juliaca, Mariano Yana Sucasaca...

Jhon Pulpo reaparece en Trujillo con seguridad personal y haciendo compras en concurrido centro comercial

Tras pasar dos décadas en prisión y obtener polémicos beneficios penitenciarios, Jhon Smith Cruz...