La carretera que conecta la región con el Vraem está actualmente bloqueada debido a un derrumbe de gran magnitud en Limonchayocc, un área del centro poblado de Rosario, en la provincia de La Mar. Este incidente ha dejado al Vraem aislado, ya que es la única vía de acceso entre estas dos importantes áreas, y permanecerá así hasta que se complete la remoción de los escombros.
El deslizamiento, provocado por las fuertes lluvias que han afectado a Ayacucho durante la última semana, ha causado que cientos de transportistas y pasajeros queden varados en medio de la carretera. Ante esta situación, solicitan a las autoridades una rápida respuesta a la emergencia.
Además, el desborde del río Apurímac, provocado por las intensas lluvias, está causando inundaciones en viviendas y cultivos tanto en la margen derecha como en la izquierda, afectando las áreas que conectan Ayacucho con la región de Cusco. El aumento del nivel del agua ha llevado a inundaciones en las casas cercanas al río y ha dañado importantes cultivos, incluyendo cacao, plátano, café y cítricos, entre otros.
-
Recomendados:
- Ica: cae peligroso líder extorsionador "Gordo Tito" tras varios asesinatos en Pisco
- Crisis hídrica y bajos precios ponen en riesgo el cultivo de algodón en Piura
- Hospital Santa María de Cutervo entrega ayuda humanitaria a protestantes en huelga indefinida (VIDEO)
Los distritos más vulnerables a estas inundaciones son Ayna-San Francisco, en la provincia de La Mar en Ayacucho, y Kimbiri, en La Convención, Cusco. Elvis Guzmán Ramírez, coordinador del módulo Defensorial en Pichari, ha señalado que las afectaciones por las inundaciones se extienden por casi todos los distritos del Vraem, destacando especialmente a Huanta y La Mar por las graves consecuencias.
Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada