8.9 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESGobernador de Arequipa: Crimen no se combate con declaratorias de emergencia

Gobernador de Arequipa: Crimen no se combate con declaratorias de emergencia

Fecha de publicación

El gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, reafirmó su postura respecto al estado de emergencia. Señaló que el crimen organizado no se combate con la declaratoria. Afirmó que la estrategia va por fortalecer las organizaciones civiles, como las juntas vecinales, bajo el liderazgo de la policía.

- Publicidad -

Sánchez también es presidente del Comité de Regional de Seguridad Ciudadana de Arequipa (CORESEC). Indicó que, mediante dicha institución, está dispuesto a escuchar a los alcaldes que apoyan la declaratoria de emergencia.

“Cuál es la experiencia de la declaratoria de emergencia en Trujillo, creo que el crimen organizado no se combate con temas de declaratoria de emergencia, que puede ser un mecanismo de estrategia de intervención, puede ser, nadie lo niega, pero esto es un proceso que se tiene que trabajar con más mirada de mediano y largo plazo.”

 Rohel Sánchez, gobernador regional de Arequipa.

Al respecto, el jefe de la región policial, general PNP Colin Sim, añadió que le están dando prioridad a las capacitaciones en investigación criminal. Además, reforzarán la logística de la institución con la compra de drones, motocicletas y laptops.

El general Sim, también se pronunció sobre los últimos asaltos a centros comerciales. Hasta el momento, se encuentran realizando coordinaciones con la PNP en Lima y han capturado a tres sospechosos en la capital.

“Tenemos información bastante avanzada, bajo la conducción de la Fiscalía Especializada en Crimen Organizado. Lo único que les puedo decir, señores, es que próximamente vamos a tener resultados importantes.”

General PNP Colin Sim, jefe de la región policial.

https://elbuho.pe/2024/03/arequipa-southern-ofrece-construir-represa-para-valle-de-tambo-si-se-ejecuta-tia-maria/

Capacitaron a 100 policías en Arequipa

Este miércoles 13 se llevó a cabo la clausura del curso de Investigación Criminal del Delito. En la capacitación participaron 100 efectivos. Se tocaron materias como la Metodología de Investigación Criminal, Manejo de Fuentes Humanas, Tratamiento de Evidencias Digitales, entre otros.

- Publicidad -

El curso se enfocó en la lucha contra el crimen organizado. Un problema que ha cobrado fuerza en Arequipa con las mafias de préstamos “gota a gota” o los últimos casos de sicariato, producto de enfrentamientos entre las bandas “Los Gallegos” y “Los Orientales”.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Pobladores de Terela protestan tras muerte de mujer arrollada por bus de empresa agrícola

Una nueva tragedia en la carretera al Medio Piura desató la indignación de los...

La región Cajamarca vive su segundo día de huelga indefinida con bloqueos en Cutervo, Jaén y San Ignacio

La región de Cajamarca acata hoy el segundo día de la huelga indefinida convocada...

Intensas lluvias amenazan a los distritos del Vraem

Las intensas lluvias registradas durante más de dos horas consecutivas en el Valle de...

Descubren nueva especie de rana venenosa que vive solo en bosques de bambú y fue hallada en Alto Purús

Una nueva especie de rana venenosa fue descubierta en el Parque Nacional Alto Purús,...

Lideresa asháninka Ruth Buendía será candidata a la vicepresidencia con López Chau

La lideresa asháninka Ruth Buendía Mestoquiari, símbolo de la resistencia indígena en la selva...