21.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESLa Libertad: Acuña quiere viajar a China para evento de empresa que...

La Libertad: Acuña quiere viajar a China para evento de empresa que tiene alianza con UCV

Fecha de publicación

En el año 2023, Acuña estuvo fuera de la región por 45 días, a pesar de las emergencias climáticas causadas por lluvias y el ciclón Yaku que azotaron la zona. Ahora, según el oficio N° 000656-2024-GRLL-GOB, el gobernador solicita al Consejo Regional una salida del país en comisión de servicio para asistir, en ejercicio de sus funciones, a la invitación de Huawei.

- Publicidad -

Y, anota Acuña en su solicitud, que el viaje, previsto a realizarse entre el 4 y el 14 de abril, no generará gastos al erario estatal ni compromiso posterior alguno con la empresa que realiza la invitación.

Esta es la solicitud para viajar a China del 4 al 14 de abril que solicitó el gobernador César Acuña al Consejo Regional que deberá decidir en sesión del 19 de marzo.
Esta es la solicitud para viajar a China del 4 al 14 de abril que extendió el gobernador César Acuña al Consejo Regional, ente que deberá decidir en sesión del 19 de marzo.

El evento al que fue invitado Acuña se enmarca dentro del Programa «Smart City, Smart Campus», el cual aborda las innovaciones generadas y aplicadas a gobiernos locales por el Gobierno Chino y la Universidad Huawei en tecnologías 5G e Inteligencia Artificial.

La solicitud de permiso será evaluada en una sesión extraordinaria mixta del Consejo Regional, presidida por Ever Cadenillas, el próximo 19 de marzo a las 9 de la mañana. El Consejo, de mayoría oficialista, decidirá sobre el otorgamiento del pedido.

Aunque no se trata de un viaje de vacaciones como los cinco que tuvo en 2023, este pedido ha llamado la atención debido a que se realiza en medio del estado de emergencia por inseguridad ciudadana, cuyos índices en Trujillo y La Libertad aún son alarmantes.

¿VIAJE OFICIAL O VIAJE COMERCIAL?

Huawei, la empresa que invitó a Acuña, es una compañía transnacional de telefonía que en noviembre del año pasado firmó una alianza con la Universidad César Vallejo, propiedad del mismo gobernador.

- Publicidad -

La alianza entre Huawei y la universidad de Acuña establece una colaboración que permitirá a los estudiantes de esta casa de estudios postularse para oportunidades laborales en la empresa asiática una vez finalicen sus estudios.

La firma de la alianza contó con la presencia del CEO de Huawei en el Perú, Liu Jiaxin, y el dueño de la UCV, César Acuña. Esta foto es de noviembre del 2023.
La firma de la alianza contó con la presencia del CEO de Huawei en el Perú, Liu Jiaxin, y el dueño de la UCV, César Acuña. Esta foto es de noviembre del 2023.

Durante las palabras de bienvenida al gerente de Huawei en la firma del acuerdo en Trujillo, Acuña cometió un error al confundir el nombre de la empresa con Hawai, un hecho que fue recordado.

A pesar de las críticas por sus ausencias prolongadas y los problemas que enfrenta la región, Acuña insiste en ausentarse nuevamente, esta vez con el pretexto de asistir a un evento tecnológico organizado por una empresa con la que tiene vínculos comerciales.

La decisión final sobre el permiso solicitado por el gobernador recaerá en el Consejo Regional, mayoritariamente alineado con el partido de Acuña, lo que podría facilitar la aprobación de su ausencia pese a las circunstancias adversas que atraviesa La Libertad.

Lea la nota original aquí o visita el medio Investiga

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

ESET Security Days 2025: Alertan que Perú enfrenta ola de malware para robo de datos como phishing, infostealers y ransomware

Perú enfrenta ola de malware para robo de datos, el phishing, infostealers y ransomware...

Bloqueo de mineros informales en Arequipa: 80% de desabastecimiento de GLP y 4 toros muertos

Arequipa vive una situación crítica debido a los bloqueos de mineros informales. Esta medida...

Fiscalía investiga a altos mandos de la PNP por presunta tortura durante protestas en Apurímac

El Ministerio Público formalizó una investigación preliminar contra altos mandos de la Policía Nacional...

Población de Puno supera el millón 199 mil habitantes en 2025 según INEI

El Instituto Nacional de Estadística e Informática informó que la población del departamento de...

Intervienen campamento de minería ilegal en Puerto Inca y destruyen excavadoras

El 9 de julio se realizó el operativo “Perla Dorado 2025” en el sector...

Wampís inician desalojo de más de 30 dragas ilegales en el río Santiago ante falta de acción estatal

El Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís (GTANW) inició este 10 de julio...