Buscar un artículo

Select a plan

Choose a plan from below, subscribe, and get access to our exclusive articles!

Monthly plan

Yearly plan

All plans include

  • Donec sagittis elementum
  • Cras tempor massa
  • Mauris eget nulla ut
  • Maecenas nec mollis
  • Donec feugiat rhoncus
  • Sed tristique laoreet
  • Fusce luctus quis urna
  • In eu nulla vehicula
  • Duis eu luctus metus
  • Maecenas consectetur
  • Vivamus mauris purus
  • Aenean neque ipsum
19.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAlcalde de Arequipa sobre estado de emergencia: No queremos ser otro Trujillo

Alcalde de Arequipa sobre estado de emergencia: No queremos ser otro Trujillo

Fecha de publicación

Tras persistentes intentos de los alcaldes municipales, la provincia de Arequipa ha sido declarada en estado de emergencia debido al creciente aumento de la delincuencia y la inseguridad ciudadana. La medida, que durará 20 días calendario, fue establecida mediante el Decreto Supremo Nro. 043-2024-PCM, aprobado este último martes. 

- Publicidad -

Según lo dispuesto, la Policía Nacional del Perú (PNP) asumirá el control del orden interno en Arequipa, con el respaldo de las Fuerzas Armadas. Además, se restringirán o suspenderán varios derechos constitucionales de la población

Entre ellos la inviolabilidad del domicilio, libertad de tránsito, libertad de reunión y libertad y seguridad personal, durante la vigencia del estado de emergencia. Sin embargo, no se impuso un toque de queda. 

El decreto también estipula que, cinco días después de finalizada la medida, la PNP de Arequipa deberá presentar un informe detallado sobre los resultados alcanzados. Este se remitirá al titular del Ministerio del Interior. 

Alcalde de Arequipa justifica medida

Tras el anuncio de la medida, el alcalde provincial de Arequipa, Víctor Hugo Rivera, salió a respaldar y justificar la declaratoria de estado de emergencia. El edil argumentó que se busca prevenir que la situación de inseguridad empeore.  

“Se ha dicho que la situación no es grave como en Trujillo, no queremos llegar a ese estado incontrolable, eso le explicamos a la presidenta Dina Boluarte. No queremos convertirnos en otro Trujillo, estamos a tiempo»

Víctor Hugo Rivera, alcalde provincial de Arequipa

Respecto a las preocupaciones del sector empresarial sobre el impacto en el turismo, Rivera afirmó que la prioridad es garantizar la seguridad de los ciudadanos y visitantes. Aseguró que, sin medidas efectivas contra la delincuencia, el turismo se verá afectado de todas formas. 

“No vamos a ir en contra de las inversiones, por el contrario, necesitamos que más empresarios digan que en Arequipa sí se puede invertir. También queremos que vengan turistas y se vayan satisfechos sin que les haya sucedido nada”

Víctor Hugo Rivera, alcalde provincial de Arequipa

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Adolescencia, la serie / Por Stella Maris

Adolescencia, la serie / Por Stella Maris. Recuerdan esas escenas clásicas de película en...

Antapaccay impulsa el desarrollo de 1,380 unidades productoras de ganado con programa integral

La Compañía Minera Antapaccay implementa el "Programa de Desarrollo Económico" (PDE), dirigido a 1,380...

Ica: sicarios irrumpen fiesta privada y matan a padre e hijo dueños de los equipos de sonido

Un ataque armado dejó dos muertos y tres heridos en el distrito de Parcona,...

Exposición fotográfica busca alertar sobre los efectos del cambio climático en los glaciares

Hasta el 25 de mayo, el Centro Cultural Inca Garcilaso de la Vega alberga...

La Libertad: Escolares arriesgan su vida cruzando río crecido para asistir a clases

Escolares de la Institución Educativa Javier Heraud, ubicada en la provincia de Chepén, región...

Puno: SENAMHI advierte lluvias, granizo y nevadas hasta el 4 de Abril

Puno se prepara para enfrentar un episodio inusual de condiciones meteorológicas extremas a partir...