12.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESLa Libertad: minera Poderosa sufre nuevo atentado que paraliza operaciones

La Libertad: minera Poderosa sufre nuevo atentado que paraliza operaciones

Fecha de publicación

La empresa Minera Poderosa, principal extractora de oro del país, sufrió un nuevo ataque que destruyó torres de alta tensión de electricidad, esta vez en las operaciones de la provincia de Sánchez Carrión, limítrofe con Pataz que permanece en estado de emergencia desde hace casi tres meses. 

- Publicidad -

El atentado ocurrió la madrugada a las 1:39 a.m. del miércoles 8 de mayo, en la localidad de Santa Rosa de Zancobamba, distrito de Chugay, provincia de Sánchez Carrión. Esta vez el ataque tuvo como objetivo la línea de transmisión LT 6050 de 60 kV. En esta acción criminal, la torre 55 que conecta el Sistema Eléctrico Nacional (SEIN) con Minera Poderosa fue volada.

Como consecuencia, todas las operaciones de la unidad minera Poderosa, tanto en Marañón como en Santa María, han quedado sin suministro de energía eléctrica. Este incidente se suma a una serie de ataques que ha sufrido la empresa en los últimos meses, los cuales recuerdan la violencia terrorista de décadas pasadas y han cobrado la vida de 17 personas.

Otro ataque de la minería ilegal

Además de este atentado, el accionar delictivo de la minería ilegal ha resultado en la voladura de 15 torres de alta tensión, una subestación eléctrica, una línea de transmisión y una tubería de fuerza de la central hidroeléctrica de Poderosa. Esta situación es sumamente preocupante, a pesar de estar bajo el Estado de Emergencia en la provincia de Pataz, colindante con Sánchez Carrión.

Cabe se sabe, en Pataz se encuentra un contingente de más de 300 miembros de la Policía Nacional y del Ejército. Sin embargo, su presencia no ha sido suficiente para contener las actividades ilícitas de los mineros ilegales, quienes siguen actuando con impunidad amparados por el Reinfo (Registro Integral de Formalización Minera).

Un dato a considerar es que el Congreso derogó la norma aprobada por el Ejecutivo en diciembre pasado, cuyo objetivo era frenar las actividades ilícitas y enfrentar la criminalidad asociada a la minería ilegal. Esta decisión ha generado una mayor preocupación en torno a la situación de inseguridad en la región.

- Publicidad -

Las acciones de las fuerzas del orden se ven limitadas debido a la falta de apoyo por parte de la Fiscalía y de los representantes de la Gerencia de Energía, Minas e Hidrocarburos de la región La Libertad, instancia encargada de supervisar la labor de la minería artesanal y pequeña minería en el departamento.

La situación en la provincia de Sánchez Carrión y zonas aledañas es crítica. Los constantes ataques a la infraestructura de Poderosa han generado pérdidas millonarias y han puesto en vilo a la población local, que teme por su seguridad ante la presencia de estos grupos criminales.

 

Lea la nota original aquí o visita el medio Investiga

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Junín: Fiscalía formaliza investigación contra gobernador Zósimo Cárdenas por colusión y negociación incompatible

La Fiscalía Anticorrupción de Junín formalizó la investigación preparatoria contra el gobernador regional Zósimo...

Apicultores alertan sobre miel adulterada y falta de apoyo en Ayacucho

En el marco del VII Congreso Nacional de Apicultura, productores de miel de Ayacucho...

Ananea: Operativo sorpresa detecta alimentos en mal estado en restaurantes y pollerías

En un operativo inopinado realizado por la Municipalidad Distrital de Ananea, a través de...

Loreto: Vendedores evidencian remodelación costosa y deficiente en “nuevo” Mercado Belén

 En la calle Ramírez Hurtado con 9 de Diciembre se inauguraron las refaccionadas instalaciones...

Juliaca: Miles de policías para protestas, pero ninguno contra delincuencia

El expresidente de la urbanización San José primera etapa de Juliaca, Mariano Yana Sucasaca...

Jhon Pulpo reaparece en Trujillo con seguridad personal y haciendo compras en concurrido centro comercial

Tras pasar dos décadas en prisión y obtener polémicos beneficios penitenciarios, Jhon Smith Cruz...