15.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESArequipa: homicidios y lesiones casi se duplicaron durante estado de emergencia

Arequipa: homicidios y lesiones casi se duplicaron durante estado de emergencia

Fecha de publicación

En sesión del Comité Regional de Seguridad Ciudadana (Coresec) se expusieron los resultados del estado de emergencia. A la reunión llegó el general PNP Colin Sim Galván, jefe de la IX Macrepol. Durante la presentación se expusieron algunas comparativas entre el estado de emergencia y periodos previos.

- Publicidad -

Durante el régimen se recibieron 981 denuncias sobre delitos contra el patrimonio, frente a los 1080 registrados en los 20 días anteriores. Los delitos contra la seguridad pública disminuyeron de 259 a 249. Delitos contra la libertad aumentaron de 4 a 6. Denuncias por violencia familiar disminuyeron de 1229 a 1006.

Bajo la misma comparación, los delitos contra la vida, el cuerpo y la salud aumentaron de 74 a 128. Aquí están comprendidas las faltas como homicidio simple, parricidio, homicidio calificado y feminicidio. Las cifras comprenden a los 29 distritos de la provincia de Arequipa, con fecha desde el 17 de abril al 6 de mayo, según el Decreto Supremo N.º 043-2024 – PCM.

Otro de los contrastes fue establecido para el periodo del 1 de enero al 20 de abril del 2024, frente a los años 2022 y 2023. Respecto a ello, la producción policial creció en un 9%. Si se precisa solo abril, los resultados de la PNP crecieron en un 18% frente a meses anteriores. Durante el régimen se registraron 952 detenidos por flagrancia, 36 bandas desarticuladas, 15 armas incautadas, 36 extranjeros y 262 requisitoriados detenidos.

Autoridades discrepan sobre ampliación en Arequipa

Una de las expectativas de la población era la captura de sicarios y extorsionadores. Ante ello, Sim Galván explicó que dichas investigaciones se realizan durante meses. La captura de integrantes de “Los capos de la intrusión” (robo a viviendas) y “Las nebulosas” (tráfico de drogas) se pudieron efectuar, luego de un año de seguimiento.

“Si me preguntan si se podría prorrogar 30 días más el estado de emergencia para desarticular a esas organizaciones, yo con toda sinceridad y precisión les diría que no”

General PNP Colin Sim Galván, jefe de la región policial Arequipa.

Para los 20 días del régimen, se reforzaron los cuerpos policiales con agentes que llegaron desde Lima. Sim Galván indicó que con o sin estado de emergencia, seguirán ejecutando los operativos. Como ya es público, los impulsores de la medida son los alcaldes distritales y el burgomaestre de la provincia. Mientras tanto, expertos en criminalística señalan de que solo es una campaña populista.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: sicarios irrumpen fiesta privada y matan a padre e hijo dueños de los equipos de sonido

Un ataque armado dejó dos muertos y tres heridos en el distrito de Parcona,...

Exposición fotográfica busca alertar sobre los efectos del cambio climático en los glaciares

Hasta el 25 de mayo, el Centro Cultural Inca Garcilaso de la Vega alberga...

La Libertad: Escolares arriesgan su vida cruzando río crecido para asistir a clases

Escolares de la Institución Educativa Javier Heraud, ubicada en la provincia de Chepén, región...

Puno: SENAMHI advierte lluvias, granizo y nevadas hasta el 4 de Abril

Puno se prepara para enfrentar un episodio inusual de condiciones meteorológicas extremas a partir...

Junín: Fiscalía inicia investigación a Zósimo Cárdenas por proselitismo en inauguración de UGEL Río Tambo

La Fiscalía Provincial Corporativa Transitoria Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de la...

Arequipa: Fiscalía investiga muerte de mujer en hospital Honorio Delgado por presunto uso de suero defectuoso 

La Fiscalía de Arequipa inició una investigación preliminar por la muerte de una mujer en el hospital Honorio Delgado,...