11.1 C
Cusco
Universidad Andina Admisión
InicioCuscoCusco PostPobreza monetaria afectó al 21.7% de habitantes de la región Cusco

Pobreza monetaria afectó al 21.7% de habitantes de la región Cusco

Fecha de publicación

La pobreza monetaria en Cusco ha marcado un hito preocupante en el 2023. Más de 306 mil cusqueños, que representan el 21.7% de la población, viven esta realidad. Comparado con el año anterior, hay 6,871 personas más en esta situación. Según ComexPerú, la pobreza monetaria extrema alcanzó a 57,677 individuos, es decir, el 4.1% de los habitantes de la región.

- Publicidad -

Reactivación del Turismo en Cusco: “Estamos languideciendo porque no hay visitantes”

A pesar de ser el menor aumento entre las regiones, la pobreza monetaria en Cusco refleja un incremento moderado pero sostenido. La región se posiciona novena en la lista de pobreza monetaria, detrás de áreas como Lima y Cajamarca.

ComexPerú enfatiza que revertir la pobreza monetaria en Cusco requiere más que una recuperación económica. Es crucial incentivar la inversión para mejorar el mercado laboral y elevar los ingresos. Las proyecciones de crecimiento del 3% son insuficientes para disminuir la pobreza a corto plazo. Según el Consejo Privado de Competitividad, se necesitarían dos décadas para alcanzar los niveles previos a la pandemia.

El Impacto de la pobreza monetaria extrema

La pobreza monetaria extrema también muestra un aumento, con más de 21 mil personas adicionales afectadas en comparación con el 2022. ComexPerú advierte que sin liderazgo gubernamental y con la falta de proyectos de inversión privada, la situación podría empeorar. El populismo, entre 2021 y 2023, ha generado 1.3 millones de nuevos pobres. Es imperativo replantear las prioridades gubernamentales para enfrentar este desafío.

«Estamos frente a un Gobierno sin liderazgo, que sólo acentúa el deterioro institucional, la inestabilidad política y la sequía de proyectos de inversión privada (…) Las prioridades del Gobierno deben replantearse”, expresaron desde ComexPerú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cusco entre cables: urgen acciones municipales para retirar el cableado en desuso

En Cusco, caminar por los distintos barrios de la ciudad no solo implica evadir...

Vicente Alanoca acusa a Dina Boluarte de “empeñar el país” con el fujimorismo, el Congreso y las multinacionales

Vicente Alanoca, académico y líder aimara de la provincia de El Collao, Ilave, Puno,...

Hospital Domingo Olavegoya de Jauja permanece en estado de emergencia desde 2012, sin mejoras

El Hospital Domingo Olavegoya, principal centro de salud de la Red de Salud Jauja, opera...

Semana Santa en Arequipa: el acontecimiento religioso más importante del año (FOTOS)

Semana Santa quizás sea el acontecimiento más importante del mundo cristiano en Arequipa. Uno...

Ayacucho busca rescatar el sabor perdido del ‘Pascua Kanka’, un plato casi olvidado

El Pascua Kanka, un platillo tradicional asociado al Domingo de Resurrección, vuelve a la...

Vargas Llosa puso a Loreto en el mapa literario

El escritor y docente loretano José Rodríguez Siguas resaltó la importancia de Mario Vargas...