13.8 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostUNSAAC: Vicerrectorado de Investigación lanza Incubadora de Negocios Paqarina Wasi

UNSAAC: Vicerrectorado de Investigación lanza Incubadora de Negocios Paqarina Wasi

Fecha de publicación

En una ceremonia celebrada en el histórico Paraninfo Universitario, ubicado en la emblemática Plaza de Armas de Cusco este 23 de mayo, se llevó a cabo el lanzamiento de la acreditación de la Incubadora de Negocios Paqarina Wasi. Este evento, organizado por el Vicerrectorado de Investigación de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC), contó con la presencia de destacadas personalidades del ámbito académico y empresarial.

- Publicidad -

RECTOR DE LA UNSAAC RESPONSABILIZA A ASESOR Y JURADOS DE TESIS POR NO DETECTAR PLAGIO DE ALEJANDRO SOTO

Participantes

La jornada inició a las 9:30 horas con la participación del Vicerrector de Investigación, Leoncio Roberto Acurio Canal, quien destacó la importancia de esta iniciativa para el desarrollo económico y social de la región. El Coordinador General del proyecto, Vidal Luna Ttito, también tuvo una intervención clave en la que enfatizó el papel de la incubadora como motor de innovación y emprendimiento.

Justina Mayorga Contreras, directora de la Incubadora de Negocios de Paqarina Wasi, presentó la historia y evolución de la incubadora, subrayando los logros alcanzados hasta la fecha y las metas futuras. Entre los invitados, el Dr. Alex Jiménez, ejecutivo del proyecto ProInnóvate, y José Mauricio Diaz Jurado, director del CITE Textiles Camélidos Cusco, aportaron sus perspectivas sobre la colaboración interinstitucional y el potencial de crecimiento para las startups locales.

El evento también contó con la participación de Mónica Reyes Coronado, directora del proyecto en The Board Perú, y Mónica Alexandra Chávez Llancay, coordinadora del programa, quienes compartieron sus experiencias en el fomento del espíritu emprendedor entre los estudiantes. Dheivis Jara Vilca, CEO de Kontruecdu.com, aportó una visión práctica sobre el desarrollo y escalamiento de negocios digitales.

Un punto culminante de la jornada fue el panel de discusión moderado por Vidal Luna, con la presencia de panelistas como Ariana Paredes, representante del ecosistema emprendedor, Sayri Tupac García Roca de la UNSAAC, Percy Luis Dueñas de la Cruz de la Cámara de Comercio del Cusco, y nuevamente José Mauricio Diaz Jurado del CITE Textiles Camélidos Cusco.

- Publicidad -

Objetivo de la Incubadora de Negocios Paqarina Wasi

El objetivo principal de esta iniciativa es promover la creación de empresas y startups a partir de la iniciativa de los estudiantes de la UNSAAC. Estas empresas estarán bajo la administración, gestión y responsabilidad de los propios estudiantes, quienes se basarán en investigaciones y desarrollos tecnológicos innovadores.

Esta iniciativa no solo busca beneficiar a los estudiantes, sino también contribuir significativamente al desarrollo económico y social de Cusco y sus alrededores además de fomentar el espíritu emprendedor y la capacidad innovadora de los estudiantes, proporcionando un entorno adecuado y los recursos necesarios para que puedan desarrollar y materializar sus ideas de negocio

La acreditación de la Incubadora de Negocios de Paqarina Wasi marca un hito importante en el camino hacia una mayor integración entre la institución y el mundo empresarial, impulsando a los jóvenes talentos a convertirse en los futuros líderes y emprendedores de la región.

A.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ranking QS Latam 2026: UPN es TOP 5 en universidades con mayor red de investigación internacional

Como resultado de su trabajo en investigación, la Universidad Privada del Norte (UPN) ha...

Pobladores de Terela protestan tras muerte de mujer arrollada por bus de empresa agrícola

Una nueva tragedia en la carretera al Medio Piura desató la indignación de los...

La región Cajamarca vive su segundo día de huelga indefinida con bloqueos en Cutervo, Jaén y San Ignacio

La región de Cajamarca acata hoy el segundo día de la huelga indefinida convocada...

Intensas lluvias amenazan a los distritos del Vraem

Las intensas lluvias registradas durante más de dos horas consecutivas en el Valle de...

Descubren nueva especie de rana venenosa que vive solo en bosques de bambú y fue hallada en Alto Purús

Una nueva especie de rana venenosa fue descubierta en el Parque Nacional Alto Purús,...