7.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostUno de cada tres habitantes del Cusco no accede a ningún servicio...

Uno de cada tres habitantes del Cusco no accede a ningún servicio público indispensable

Fecha de publicación

Más de 462 mil habitantes de la región Cusco, un tercio de la población, enfrentaron la pobreza multidimensional en 2023 al no acceder a ningún servicio público indispensable. Esta cifra supera a los afectados por la pobreza monetaria. La pobreza multidimensional evalúa el acceso a servicios esenciales como salud, educación y vivienda digna.

- Publicidad -

El Gobierno no utilizó S/ 3,202 millones destinados al sector salud entre 2021 y 2023. Esta suma habría permitido construir infraestructura médica vital. En educación, se dejaron de usar S/ 5,379 millones, suficientes para cerrar la brecha de saneamiento hasta 2025.

Canon y regalías mineras no se invirtieron eficientemente para reducir la pobreza

ComexPerú enfatiza que cerrar la brecha de servicios básicos es tarea de alcaldes y gobernadores. A pesar de presupuestos crecientes, no se ejecutan los fondos necesarios para mejorar la calidad de vida.

Es crucial invertir en colegios, postas médicas y saneamiento. La pobreza multidimensional afecta más que la monetaria, ya que depende de la calidad de los servicios públicos. En 2023, esta forma de pobreza fue mayor en 21 de los 24 departamentos del país.

Análisis anual de ComexPerú sobre acceso al servicio público indispensable en Cusco

ComexPerú realiza un análisis anual de la pobreza multidimensional, considerando educación, salud y condiciones de vivienda. Se mide la escolaridad de niños y jefes de hogar, el acceso a salud y la calidad de la vivienda.

La lucha contra la pobreza en Cusco requiere una acción decidida para mejorar el acceso a servicios básicos. La inversión en infraestructura y servicios no solo es una necesidad, sino una responsabilidad de las autoridades para asegurar un futuro próspero para todos los cusqueños.

- Publicidad -

Resultado nacional

En el 2023, uno de cada tres peruanos no tuvo acceso al menos un servicio público indispensable como salud, educación y condiciones de vivienda, incluidos servicios básicos. Según el estudio de ComexPerú, 11.3 millones de peruanos, o un 33.2% de la población total del país, sufrió de pobreza multidimensional el año pasado.

El resultado fue mayor en 1.4 millones a los peruanos afectados por la pobreza monetaria, que llegaron a 9.9 millones el año pasado. La tasa significó una disminución respecto al 35.8% del 2022. Sobre todo, por la mayor cobertura del Sistema Integrado de Salud (SIS). Sin embargo, persiste el reto de mejorar la calidad del servicio, porque 9 de cada 10 de postas y centros de salud carecen de infraestructura y equipamiento adecuado.

“Los resultados de pobreza son preocupantes y generarán efectos a largo plazo. No es solo falta de acceso a servicios de calidad hoy, sino también de oportunidades de desarrollo. Los adultos verán afectada su salud y productividad, mientras que los menores de edad tendrán menor desarrollo cognitivo por la ausencia de nutrientes y la exposición a enfermedades”, advirtió el gremio.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cámara de Comercio advierte que uso de terrenos del INIA pondría en riesgo investigación y desarrollo productivo

La Cámara de Comercio de Ayacucho alertó que la decisión de la Municipalidad Provincial...

Amazonía: Alcaldes definen proyectos del fideicomiso fronterizo

El asesor del fideicomiso indígena, Richard Vásquez Salazar, señaló que el Congreso aprobó la...

Perú se une a una nueva red regional para impulsar el mercado de carbono

Con el objetivo de consolidar y desarrollar los mercados de carbono en América Latina,...

Satipo: familias entierran a 20 víctimas de Sendero Luminoso, asesinadas en 1993 en Tahuantinsuyo

Treinta y dos años después de la masacre, la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos...

Puno rezagado en inversión pública: El GORE y los municipios apenas superan el 30% de ejecución

El más reciente Boletín de Eficacia del Gasto, elaborado por ComexPerú, expone los niveles...

Aduanas Puno incauta contrabando por US$8 millones y supera cifras del 2023

Aduanas en Puno ha decomisado en lo que va del año mercancías ilegales valorizadas...