19.1 C
Cusco
InicioMagazineNegociosEmpresa arequipeña "Lo Justo Sac" obtiene acreditación internacional única en el Perú

Empresa arequipeña «Lo Justo Sac» obtiene acreditación internacional única en el Perú

Fecha de publicación

La acreditación posiciona a la empresa de metrología «Lo Justo Sac»como la segunda en su rubro a nivel de Sudamérica. Este logro es un hito significativo al obtener la acreditación ISO 17034 para la producción de material de referencia. Es el primer laboratorio en el Perú y segundo a nivel de Sudamérica después de Brasil en tener la acreditación, posicionando a la empresa como pionera en el ámbito de la metrología.

- Publicidad -

Jóvenes de Espinar culminan con éxito curso de capacitación técnica dictado por SENATI y Antapaccay

Este logro conseguido por la empresa Lo Justo, contribuye sin lugar a dudas de manera significativa con el desarrollo industrial en el país ya que industrias como la minera, alimentaria, farmacéutica, conservación del medio ambiente, salud, agua, entre otras, requieren de materiales de referencia en sus procesos, por lo que han tenido que acudir a laboratorios en el extranjero y ahora lo podrán hacer directamente en el Perú ahorrando tiempo y dinero.

Los Materiales de Referencia (MR) se utilizan para apoyar las mediciones relacionadas con la composición química, las propiedades biológicas, clínicas, físicas, de ingeniería y otras áreas tales como el sabor y el olor, que se utilizan en todas las industrias a nivel mundial.

«La acreditación obtenida en la ISO 17034 es un gran logro, no solo para nuestra empresa LO JUSTO sino también para el Perú, pues nos pone a la par de países con alto desarrollo científico y tecnológico, manteniendo nuestro compromiso con los estándares más exigentes de calidad, así como con nuestro propósito de contribuir a la confianza en las mediciones. La acreditación permite que nuestros resultados sean reconocidos en cualquier parte del mundo», señaló el ingeniero Alberto Velazco, presidente de directorio de Lo Justo.

Día Mundial de la Metrología

La Metrología, disciplina esencial para garantizar la calidad, seguridad y eficiencia en la producción y prestación de servicios, cumple un papel fundamental en el desarrollo industrial del Perú.

Cada 20 de mayo se recuerda el día mundial de esta ciencia que permite realizar mediciones precisas, y este año el tema principal es la “Sostenibilidad”. Por ello, con participación de diversos sectores se llevó a cabo un conversatorio en la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa (CCIA), donde se destacó la importancia de la Metrología en la industria nacional.

- Publicidad -

 Acerca de la empresa LO JUSTO SAC

Con más de 27 años de experiencia como líder en Metrología, Lo Justo SAC se destaca por su compromiso con la precisión, la calidad y la excelencia. Inicialmente fundada en Arequipa en 1997, la empresa ha expandido su alcance con sedes adicionales en Lima y Moquegua, ofreciendo una amplia gama de servicios integrales que incluyen calibración, verificación y mantenimiento, así como asesoramiento y capacitación en Metrología.

Con un total de 11 laboratorios especializados, que abarcan áreas como masa, temperatura y humedad, presión y vacío, química, fuerza y torque, volumen, longitud y ángulo, electricidad, tiempo y frecuencia, energía eléctrica, fotometría y acústica, equipos médicos, monitoreo de gases, calibración y aforo, y verificación (UVM), están comprometidos a garantizar la precisión y confiabilidad de todas las mediciones realizadas en diversos sectores.

Lo Justo SAC suma esta nueva acreditación a otras previamente obtenidas, como la certificación ISO 9001 (Sistema de Gestión de Calidad) y acreditación ISO/IEC 17025 (norma aplicada por los laboratorios de ensayo y calibración con el objetivo de demostrar su competencia técnica y la veracidad de los resultados). Con estos logros, la empresa demuestra su compromiso con la innovación en el campo de la metrología, preparándose para expandirse en la industria y abrir nuevas oportunidades de exportación.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Hay más de 4 millones de cuyes que se crían en Cusco

Cusco concentra la mayor población de cuyes del Perú. Su potencial es alto,...

Huacachina en riesgo: denuncian construcciones ilegales que amenazan el oasis más famoso del Perú

El abogado José Carlos Ordóñez ha emprendido una batalla casi en solitario para detener...

Piura: Trabajadores de la Dirección Regional de Transportes exigen pago de beneficios adeudados desde junio

Desde junio de 2025, los trabajadores de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones...

Cajamarca: Reanudan vuelos en el aeropuerto de Jaén tras más de dos años de paralización

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC), entidad adscrita al Ministerio de...

Tragedia en Sancos: el intento de rescate que terminó en muerte de cuatro mineros

Era una tarde tranquila en el distrito de Sancos, en Lucanas. Nadie imaginaba que...

Iquitos crece sin orden y sin control urbano

El arquitecto Tedy Willy Alegría Patow, candidato al decanato del Colegio de Arquitectos del...