19.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostVicegobernadora del Cusco pide a gobernador dar una mirada al género femenino:...

Vicegobernadora del Cusco pide a gobernador dar una mirada al género femenino: «No tenemos a ninguna mujer como directora o gerente regional»

Fecha de publicación

Durante el Encuentro Macro Regional de Mujeres, la vicegobernadora regional del Cusco, Noely Loaiza Lívano, destacó la importancia de la inclusión y empoderamiento femenino. Entre lideresas de Apurímac, Puno y Cusco, Loaiza Lívano instó a la reflexión y acción para fortalecer la posición de la mujer en la sociedad.

- Publicidad -

CLADEM Perú lanza en Cusco la campaña «¿NOS TOCA?» para prevenir la violencia de género

“Quiero que este evento no solo sea un espacio para adquirir conocimientos sino principalmente sea de reflexión y toma de decisiones que nos ayuden a empoderarnos en esta sociedad”, expresó.

La unidad fue el tema central del evento, especialmente en la lucha contra la ley que limita la participación política femenina. La vicegobernadora hizo un llamado a las gestoras de la “Red de Mujeres Andinas y Amazónicas de la Macro Sur” para preservar los derechos democráticos de las mujeres.

«Las vicegobernadoras estamos en la lucha contra esa ley que el Congreso nos quiere imponer, esa eliminación sobre la paridad y alternancia que no debemos permitir. No lo vamos a permitir», señaló la autoridad.

La desigualdad laboral fue otro punto crítico en la discusión. Nohely Loayza enfatizó la necesidad de igualdad de oportunidades en puestos de liderazgo. Además, dirigiéndose al gobernador regional de Cusco, Werner Salcedo, aseguró que las mujeres pueden demostrar su capacidad e integridad en la toma de decisiones al ocupar altos cargos.

«En el gobierno regional del Cusco, no tenemos ninguna mujer asumiendo un cargo directivo de gerente o de directora regional y creo que eso debe cambiar. Estoy, convencida de que las mujeres somos tan capaces como los varones y si nos dan la oportunidad demostraremos que somos comprometidas con el pueblo y transparentes», expresó.

- Publicidad -

Futuro equitativo

El evento marcó un paso adelante en la lucha por la inclusión y empoderamiento femenino. La vicegobernadora del Cusco, Nohely Loaiza Lívano, y sus pares de otras regiones dejaron en claro que el camino hacia la igualdad requiere esfuerzo y compromiso continuos.

Las conclusiones del encuentro Macro Regional de Mujeres “Retos y desafíos a favor de la inclusión social , reducción de violencia de género y protección del medio ambiente”, reflejan la urgencia de abordar la inclusión social, la violencia de género y la protección del medio ambiente. La inclusión y empoderamiento femenino es una meta conjunta hacia la que se han comprometido a avanzar con determinación.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cámara de Comercio advierte que uso de terrenos del INIA pondría en riesgo investigación y desarrollo productivo

La Cámara de Comercio de Ayacucho alertó que la decisión de la Municipalidad Provincial...

Amazonía: Alcaldes definen proyectos del fideicomiso fronterizo

El asesor del fideicomiso indígena, Richard Vásquez Salazar, señaló que el Congreso aprobó la...

Perú se une a una nueva red regional para impulsar el mercado de carbono

Con el objetivo de consolidar y desarrollar los mercados de carbono en América Latina,...

Satipo: familias entierran a 20 víctimas de Sendero Luminoso, asesinadas en 1993 en Tahuantinsuyo

Treinta y dos años después de la masacre, la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos...

Puno rezagado en inversión pública: El GORE y los municipios apenas superan el 30% de ejecución

El más reciente Boletín de Eficacia del Gasto, elaborado por ComexPerú, expone los niveles...

Aduanas Puno incauta contrabando por US$8 millones y supera cifras del 2023

Aduanas en Puno ha decomisado en lo que va del año mercancías ilegales valorizadas...