17.6 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESTarma: Sunass presentará estudio tarifario para agua potable que permita financiar proyectos

Tarma: Sunass presentará estudio tarifario para agua potable que permita financiar proyectos

Fecha de publicación

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) presentará este miércoles 19 de junio, en audiencia pública virtual , la propuesta del proyecto de estudio tarifario que permitirá mejoras en los servicios de agua potable y saneamiento que la EPS Sierra Central S. A. brinda a la población usuaria de Tarma.

- Publicidad -

La Sunass explicó que el mencionado proyecto de la EPS Sierra Central S. A. contempla un plan de inversiones por S/1 952 210, a ejecutarse entre los años 2025 a 2029, de los cuales S/1 692 578 serán para inversiones en los servicios de agua potable y saneamiento, S/87 500 para el plan de control de calidad (PCC), S/95 921 para la gestión del riesgo de desastres y S/76 211 para los mecanismos de retribución por servicios ecosistémicos (Merese) hídricos.

Con ello se podrá optimizar el servicio de agua potable, mediante la adquisición e instalación de 18 válvulas de purga, 10 válvulas de aire y 14 grifos contra incendio en la línea de conducción y redes de distribución; se rehabilitará y mejorará la captación Moya 1; se renovarán 1216 medidores; se adquirirán e instalarán 1250 nuevos medidores; se adquirirán 10 data loggers para contar con datos reales de continuidad y presión; así como 5 macromedidores para contar con datos reales de volumen producido y se adquirirán equipos para la elaboración y actualización de los catastros técnico y comercial, entre otros beneficios.

Socialización

La audiencia, que será transmitida por el canal de YouTube de la Sunass, permitirá a la población usuaria conocer las implicancias del proyecto de estudio tarifario y expresar sus aportes y sugerencias, para lo cual podrán inscribirse haciendo clic en este enlace: https://bit.ly/EPS-SIERRA-CENTRAL-SA

La Sunass realizará actividades de socialización y transparencia con diferentes actores sociales e instituciones para explicar los alcances del mencionado proyecto.

Lea la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE

- Publicidad -

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Gerente de La Convención considera que las Obras por Impuestos son una oportunidad para ejecutar inversiones con participación empresarial

El mecanismo de Obras por Impuestos (OxI) permite que las entidades públicas concreten proyectos...

Santa Ana: Productores de cacao invierten en la cadena productiva y buscan llegar a mercados internacionales

Los productores de cacao en el distrito de Santa Ana, provincia de La Convención,...

Cierre triunfal en Tarapoto: ExpoAmazónica 2025 genera S/76 millones y sella un pacto de unidad regional

La ExpoAmazónica 2025 en San Martín concluyó con un éxito rotundo, superando las proyecciones económicas y...

Defensores del Pueblo de 22 países harán gira turística en Machu Picchu y Loreto durante asamblea de la FIO en Perú

Defensores del pueblo nacionales de 22 países harán tour en Machu Picchu durante su...

Piura entre las regiones más golpeadas por la extorsión

El cuarto reporte del Observatorio del Crimen y la Violencia, presentado por el Banco...

Ciudadanos rechazan visita del ministro de Agricultura en Ayacucho tras polémica por la minería

La visita del ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, a Ayacucho desató...