12.1 C
Cusco
InicioPolicialesPoliciales CuscoCusco: Detienen a presunto feminicida en tiempo record

Cusco: Detienen a presunto feminicida en tiempo record

Fecha de publicación

En las primeras horas del viernes 21 de junio de 2024, la rápida actuación de los agentes de la Dirección de Investigación Criminal de la PNP (Depincri) del Cusco culminó con la detención de Edgar Aragón, de 59 años, sujeto que enfrenta acusaciones por el presunto delito de feminicidio en contra de su esposa, Silvia Rivero, de 53 años. El incidente ocurrió en su vivienda de la calle Chaski, en la urbanización Andenes del distrito de Cusco.

- Publicidad -

FEMINICIDIO EN CUSCO: 9 MESES DE PRISIÓN PREVENTIVA PARA PRESUNTO VICTIMARIO

La policía respondió sin demoras. Tras recibir una llamada desde la Comisaría PNP Tahuantinsuyo que alertó sobre el ingreso de una mujer sin vida al Hospital Regional de Cusco, los agentes acudieron de inmediato. La víctima, identificada como Silvia Rivero presenta evidencias de agresión.

Detienen a feminicida en Cusco

Los peritos de la Oficina de Criminalística, incluyendo un perito IC y un biólogo, observaron evidencias de violencia y manchas de sangre en la vivienda, lo que llevó a la detención de Aragón cerca del lugar del suceso.

Asimismo, los agentes policiales trasladaron a Edgar Aragon a las instalaciones de la Depincri para las diligencias correspondientes. La Fiscalía Especializada de Violencia Contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar tomó cartas en el asunto, ordenando los exámenes de ley necesarios. La comunidad de Cusco sigue de cerca el desarrollo de este caso, esperando justicia para Silvia Rivero.

Máxima pena para feminicidas

El delito de feminicidio se condena con cadena perpetua en caso concurra como agravante que la víctima haya sido sometida a gran crueldad, como el empleo de fuego u otro tipo de instrumento, con el objetivo de causar o finalizar con su vida.

La sanción penal mínima para el delito de feminicidio es de 20 años de prisión. Sin embargo, esta se agrava cuando la víctima es menor de edad o una adulta mayor, en este caso el imputado recibe condena penal no menor de 30 años de prisión.

Además, la ley no contempla ningún tipo de beneficio penitenciario contra quien comete el delito de feminicidio. Se considera como una pena gravosa porque no solo atenta contra la vida de mujer por su condición de tal, sino también por la forma en que la atacan.
- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

El juego del miedo – Por José Víctor Salcedo Ccama

No es difícil darse cuenta de que, si nadie hace nada, o hace muy...

Niñas, niños y jóvenes de Perú y Bolivia impulsan campaña para proteger los bosques

El 26 de marzo, en la provincia de La Convención (Cusco), se llevó a...

Puno: SUNASS detecta bajos niveles de cloro en agua potable de Instituciones Educativas 

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) detectó bajos niveles del cloro residual...

Suspenden paro en Tarma ante anuncio de mesa de diálogo que priorizará proyectos

El alcalde de San Pedro de Cajas, Luis Vílchez Huaynate, informó que el anunciado...

Arequipa: activan protocolo de emergencia tras dos personas mordidas por perro con rabia

La Gerencia Regional de Salud (Geresa) de Arequipa reportó un nuevo caso de rabia canina en el distrito...

Crisis política y desgobierno en Perú: incertidumbre a un año de las elecciones 

La situación política y social del país atraviesa un momento crítico. A un año...