21.1 C
Cusco
InicioPolicialesPoliciales CuscoCusco: Detienen a presunto feminicida en tiempo record

Cusco: Detienen a presunto feminicida en tiempo record

Fecha de publicación

En las primeras horas del viernes 21 de junio de 2024, la rápida actuación de los agentes de la Dirección de Investigación Criminal de la PNP (Depincri) del Cusco culminó con la detención de Edgar Aragón, de 59 años, sujeto que enfrenta acusaciones por el presunto delito de feminicidio en contra de su esposa, Silvia Rivero, de 53 años. El incidente ocurrió en su vivienda de la calle Chaski, en la urbanización Andenes del distrito de Cusco.

- Publicidad -

FEMINICIDIO EN CUSCO: 9 MESES DE PRISIÓN PREVENTIVA PARA PRESUNTO VICTIMARIO

La policía respondió sin demoras. Tras recibir una llamada desde la Comisaría PNP Tahuantinsuyo que alertó sobre el ingreso de una mujer sin vida al Hospital Regional de Cusco, los agentes acudieron de inmediato. La víctima, identificada como Silvia Rivero presenta evidencias de agresión.

Detienen a feminicida en Cusco

Los peritos de la Oficina de Criminalística, incluyendo un perito IC y un biólogo, observaron evidencias de violencia y manchas de sangre en la vivienda, lo que llevó a la detención de Aragón cerca del lugar del suceso.

Asimismo, los agentes policiales trasladaron a Edgar Aragon a las instalaciones de la Depincri para las diligencias correspondientes. La Fiscalía Especializada de Violencia Contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar tomó cartas en el asunto, ordenando los exámenes de ley necesarios. La comunidad de Cusco sigue de cerca el desarrollo de este caso, esperando justicia para Silvia Rivero.

Máxima pena para feminicidas

El delito de feminicidio se condena con cadena perpetua en caso concurra como agravante que la víctima haya sido sometida a gran crueldad, como el empleo de fuego u otro tipo de instrumento, con el objetivo de causar o finalizar con su vida.

La sanción penal mínima para el delito de feminicidio es de 20 años de prisión. Sin embargo, esta se agrava cuando la víctima es menor de edad o una adulta mayor, en este caso el imputado recibe condena penal no menor de 30 años de prisión.

Además, la ley no contempla ningún tipo de beneficio penitenciario contra quien comete el delito de feminicidio. Se considera como una pena gravosa porque no solo atenta contra la vida de mujer por su condición de tal, sino también por la forma en que la atacan.
- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La crisis de gestión deteriora la imagen de Machupicchu

La crisis de gestión en Machupicchu ha revelado no solo la desorganización y el...

Jaén: Megaplaza tiene 10 días para presentar plan de reparación y evitar nuevo cierre

La empresa Megaplaza Jaén deberá presentar en un plazo máximo de diez días su...

Loreto: Rector y vicerrectores de la UNAP con los sueldos más altos

El rector de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP), Rodil Tello, percibe...

Vivero en San Martín produce especies nativas para reforestar el ACR Cordillera Escalera

A tan solo 13 kilómetros de Tarapoto, en la carretera hacia Yurimaguas, se encuentra...

La Libertad: Ministro César Sandoval anuncia que el MTC evalúa reabrir el antiguo Jorge Chávez

Durante su visita a la ciudad de Trujillo, el ministro de Transportes y Comunicaciones,...

Juliaca: Defensoría del Pueblo exhorta a no recibir balones de gas sin código de identificación

Nivardo Enríquez Barriales, jefe del Módulo de la Defensoría del Pueblo en la provincia...