17.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostRecogen 30 toneladas de basura de Sacsayhuamán tras celebración del Inti Raymi

Recogen 30 toneladas de basura de Sacsayhuamán tras celebración del Inti Raymi

Fecha de publicación

La celebración del Inti Raymi 2024 en Sacsayhuamán, dejó una huella preocupante para el medio ambiente cuantificada en toneladas de basura. Tras la festividad, el equipo del Parque Arqueológico Nacional de Sacsayhuamán (PANS), recogió más de 30 toneladas de residuos sólidos. Entre los desechos, encontraron platos y vasos descartables, botellas de plástico, papeles y restos de comida.

- Publicidad -

Alcalde de Nasca irrumpe en escena de Inti Raymi 2024

El jefe del Parque Arqueológico, arqueólogo Francisco Solís, expresó su preocupación por la continua contaminación ambiental. A pesar de las recomendaciones a los asistentes, la generación de basura sigue siendo un problema grave. “Es lamentable que sigamos contaminando el medio ambiente y generando basura”, afirmó.

No se afectó el patrimonio

La Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Cusco informó que tras el evento, un equipo de expertos realizaron una minuciosa inspección de los diversos sectores del parque arqueológico. Los especialistas concluyeron que durante la escenificación del Inti Raymi en Sacsayhuamán, no se registró afectación alguna al patrimonio cultural de la Nación.

Además, el jefe del Parque Arqueológico de Sacsayhuamán, informó 95 vigilantes conservadores, junto a decenas de voluntarios y personal de la Policía Nacional del Perú, realizaron labor de vigilancia y lograron una asistencia ordenada del público.

Compromiso comunitario

El Inti Raymi es un evento que atrae a miles de personas cada año. Es esencial que todos los participantes tomen conciencia de su responsabilidad ambiental. Solo así, las futuras generaciones también disfrutarán de las tradiciones sin comprometer la salud del planeta.

- Publicidad -

La situación demanda una reflexión profunda sobre las buenas prácticas durante eventos culturales significativos. La protección del patrimonio peruano y el cuidado del medio ambiente son una prioridad. La tarea de limpieza en Sacsayhuamán tras el Inti Raymi revela la necesidad urgente de cambiar costumbres e involucrar a la comunidad para reducir el impacto ambiental que genera la basura en futuras celebraciones.

Síguenos en Tik Tok.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Corrupción en la Universidad San Luis Gonzaga de Ica: S/3,4 millones pagados a empresas a dedo por obras inútiles

La Contraloría General de la República acaba de revelar un esquema de presunta corrupción...

De casi siete hijos por mujer a uno: el Perú enfrenta un futuro con más adultos mayores

El jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Gaspar Morán, alertó sobre...

Incautan más de 300 kilos de marihuana en operativo antidrogas en Ayacucho

Un operativo terrestre de la Dirección Nacional Antidrogas (DIRANDRO) permitió la incautación de 305...

Jueces inaplican leyes de impunidad y condenan a 12 años de cárcel a militares por ejecuciones extrajudiciales en la UNCP

El juicio por los crímenes cometidos en el Caso Universidad Nacional del Centro del...

Hospital Regional de Puno enfrenta un déficit de 210 médicos especialistas

El Hospital Regional Manuel Núñez Butrón de Puno enfrenta un déficit crítico de médicos...

Juan José Santiváñez confirma postulación al Senado con APP de César Acuña

El exministro del Interior y de Justicia, Juan José Santiváñez en el Gobierno de...