13.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESLa Libertad: Recuperan 7 hectáreas de Chavimochic en operativo exitoso

La Libertad: Recuperan 7 hectáreas de Chavimochic en operativo exitoso

Fecha de publicación

En una exitosa operación de recuperación extrajudicial, el Gobierno Regional de La Libertad recuperó 7 hectáreas en el Sector VI-2A del centro poblado El Milagro, pertenecientes al Proyecto Especial Chavimochic. El operativo, dirigido por el procurador regional Pedro Armas, contó con el respaldo de la Policía Nacional del Perú (PNP) y del equipo especial del PECH.

- Publicidad -

«Esta recuperación es un paso importante en la protección de nuestras tierras y en la aplicación del principio de autoridad. Gracias al apoyo de la PNP y al equipo especial del PECH, se logró desalojar a los invasores y recuperar estas tierras que serán puestas a disposición del Proyecto Especial, a través del equipo de Seguridad Territorial», declaró Pedro Armas.

Las tierras recuperadas son parte del Proyecto Integral de la Quebrada «El León», y su recuperación es esencial para asegurar que se destinen a proyectos inmobiliarios que beneficien a la región La Libertad. «Estas tierras se invadieron y se lotizaron por personas dedicadas al tráfico de terrenos, pero con el apoyo de la maquinaria del PECH, hemos podido desalojar estas propiedades», añadió el procurador regional.

Procuradoría se expresó

El Procurador Regional expresó su agradecimiento a la Policía Nacional y al equipo del PECH por su colaboración en esta operación exitosa, reafirmando el compromiso del Gobierno Regional en la protección y el uso adecuado de las tierras estatales para el beneficio de la comunidad.

Esta operación forma parte de una serie de acciones emprendidas por el Gobierno Regional por encargo del gobernador César Acuña, quien ha enfatizado la importancia de proteger los bienes regionales y promover el desarrollo sostenible. Bajo su liderazgo, se han implementado diversas iniciativas para fortalecer la seguridad territorial y fomentar el progreso económico y social en la región.

- Publicidad -

«La recuperación de estas tierras no solo representa un triunfo legal, sino también un avance significativo en nuestra misión de garantizar que los recursos del estado se utilicen de manera efectiva para mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos», concluyó el Dr. Armas.

Lea la nota original aquí o visita el medio Noticias Trujillo

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

¿Reserva o zona de pesca industrial? Tres jueces decidirán el futuro de la Dorsal de Nasca

Fue en marzo de este año, frente a la Corte Superior de Lima, cuando...

Piura espera la llegada de 117 mil turistas por Fiestas Patrias

El turismo en la región Piura proyecta un importante repunte durante las celebraciones por...

Loreto: Ferias agrarias mensuales para reducir pérdidas

La Dirección de Promoción Agraria de la Gerencia Regional de Agricultura organiza ferias mensuales...

Ayacucho: Lucha contra la desnutrición y anemia sin avances significativos en la región

La Comisión de Desarrollo Humano e Inclusión Social del Consejo Regional de Ayacucho identificó...

Juliaca en caos: Gerente municipal defiende inacción ante comercio ambulatorio que invade calles y veredas

El gerente de servicios públicos de la Municipalidad Provincial de San Román, Genrry Paredes...

La Libertad: César Acuña promete convertir a Trujillo en la ‘Ciudad de los Drones’

Luego de una fugaz visita de apenas dos días a El Salvador, donde afirmó...