13.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESHuánuco: Centros de salud de Monzón enfrentan retos ante años de abandono

Huánuco: Centros de salud de Monzón enfrentan retos ante años de abandono

Fecha de publicación

La Red de Salud de Leoncio Prado ha logrado avances en la atención sanitaria del valle del Monzón, distrito de la provincia de Huamalíes. No obstante, aún persisten problemas de infraestructura y gestión que afectan la calidad de los servicios de salud en la región. 

- Publicidad -

Así lo informó Charlie Calderón Espinoza, director ejecutivo de la Red, en una entrevista exclusiva con Inforegión.

Infraestructura fue encontrada en malas condiciones

Calderón, quien asumió el cargo en febrero de 2023, señaló que la red administra 11 establecimientos en el distrito de Monzón, incluyendo tres centros de salud: Monzón, Cachicoto y Paraíso. 

«Cuando iniciamos la gestión encontramos que este valle del Monzón no había sido atendido. La infraestructura a nivel nacional es precaria, pero en este distrito lo era más aún», explicó. Indicó que una de sus primeras acciones al asumir el cargo fue mejorar la infraestructura del Centro de Salud Monzón. 

“En 2023 hemos priorizado cerca de 154 000 soles para el techado general del Centro de Salud Monzón», explicó Calderón. Esta inversión fue crucial para mitigar los problemas causados por las lluvias. «Antes se malograban equipos y todo lo que comprábamos debido a la falta de techado», añadió.

Huanuco--Centros-de-salud-de-Monzon-enfrentan-retos-ante-anos-de-abandono.webp
Charlie Calderón Espinoza, director ejecutivo de la Red de Salud de Leoncio Prado. (Foto: Inforegión)
 

Además, Calderón informó a Inforegión que encontraron que los Comités Locales de Administración de Salud (CLAS) tenían deudas acumuladas desde 2019. Explicó que fue necesario regularizar esta situación para poder recibir nuevas transferencias destinadas a mejorar la calidad de los centros de salud.

- Publicidad -

Avances hasta la fecha

Otro aspecto fue el incremento del personal médico.»Encontramos solamente dos médicos. Hemos tenido que contactar otros médicos por terceros para cubrir la demanda”. Actualmente, el Centro de Salud de Monzón cuenta con cinco galenos. 

También se logró extender el horario de atención del Centro de Salud Monzón de 12 horas a 24 horas desde mayo de este año. Calderón también destacó que están pendientes de alcanzar la categoría 1.4, lo cual les permitirá asegurar la sostenibilidad de sus operaciones, incluyendo la asignación de guardias nocturnas y la disponibilidad de suficiente personal. 

Esta categoría abarca centros de salud equipados con camas de internamiento.

Problemas persistentes

Sin embargo, aún quedan desafíos por superar. «Los puestos de salud con categoría 1.1 tienen una infraestructura precaria, necesitamos presupuesto para un proyecto de inversión», señaló el director ejecutivo.  

Explicó que el puesto de salud del Centro Poblado de Caunarapa también sufre de problemas por la lluvia y no cuenta con un correcto techado. “Se está trabajando en un expediente de 90 000 soles para mejorar el puesto de salud y estamos a la espera de un plan de mantenimiento de 700 000 soles para invertir”, expresó.

Huánuco: Constatan situación crítica de centros de salud del Monzón
Comisión Especial de Salud, encabezada por el consejero regional de Huamalíes, Ricardo Prado visitó los centros de salud de su jurisdicción y corroboró situación crítica. (Foto: Inforegión)

Situación crítica en centros de salud de Monzón

El 26 de junio, Inforegión informó sobre la visita de la Comisión Especial de Salud, encabezada por el consejero regional de Huamalíes, Ricardo Prado, a los centros de salud de su jurisdicción. 

En una entrevista con este medio, Prado lamentó el estado deplorable en el que se encuentran varias instalaciones. Conoce más aquí. En respuesta, el director ejecutivo de la Red de Salud de Leoncio Prado, reconoció que aún queda mucho por hacer. 

«Este año no hemos podido paliar muchos años de falta de atención», admitió. La situación en el valle del Monzón refleja los desafíos persistentes del sistema de salud en las zonas rurales del Perú, los cuales requieren atención inmediata.  

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

CADE Escolar 2025: IPAE, IDEA Internacional y la Unión Europea impulsan liderazgo juvenil y valores democráticos en Perú

Con el objetivo de fortalecer el liderazgo juvenil y los valores democráticos en estudiantes...

Familia venezolana en Cusco sufre intoxicación y se salva gracias a atención médica oportuna

Una familia venezolana de cinco integrantes, residentes en el distrito de Wanchaq, fue evacuada...

¿Reserva o zona de pesca industrial? Tres jueces decidirán el futuro de la Dorsal de Nasca

Fue en marzo de este año, frente a la Corte Superior de Lima, cuando...

Piura espera la llegada de 117 mil turistas por Fiestas Patrias

El turismo en la región Piura proyecta un importante repunte durante las celebraciones por...

Loreto: Ferias agrarias mensuales para reducir pérdidas

La Dirección de Promoción Agraria de la Gerencia Regional de Agricultura organiza ferias mensuales...

Ayacucho: Lucha contra la desnutrición y anemia sin avances significativos en la región

La Comisión de Desarrollo Humano e Inclusión Social del Consejo Regional de Ayacucho identificó...