22.1 C
Cusco
InicioCuscoColocan mezcla asfáltica denominada “Mad” en tramo de prueba de la Vía...

Colocan mezcla asfáltica denominada “Mad” en tramo de prueba de la Vía Expresa Cusco

Fecha de publicación

Avanza el proceso constructivo en distintos tramos de la obra Vía expresa Cusco, bajo la  exigencia del Gobierno Regional a través del Plan COPESCO, con su Unidad de Gestión PRODER. En la presente semana como parte de los trabajos que se desarrollan, monitoreó la colocación de la siguiente mezcla asfáltica denominada MAD (Mezcla de Alto desempeño), en un tramo de prueba a la altura del Parque Industrial, como parte del avance de la obra de la Vía Expresa.

- Publicidad -

Vía Expresa: Registra avance histórico en la obra de asfaltado

La colocación de la Mezcla Asfáltica de Alto Desempeño-MAD, que realizó la empresa ejecutora China Gezhouba Group Company, bajo la supervisión de Nippon Koei LAC, se llevó a cabo en presencia del equipo técnico del Plan COPESCO del Gobierno Regional a través del PRODER, quienes monitorean de forma constante el avance y exigen el cuidado de la calidad de la obra de acuerdo al expediente técnico.

Superada la etapa de pruebas de calidad, en los próximos días, se tiene previsto la colocación de la mezcla asfáltica en mención, a lo largo de la vía, trabajos que se realizarán de forma paralela a la construcción de veredas, asfalto de la ciclovía bidireccional, ejecución de vías adyacentes, preparación de áreas verdes, colocación de postes de alumbrado eléctrico vial y peatonal, entre otras labores.

Vía Expresa Cusco: La obra vial más importante de los últimos tiempos

La Vía Expresa Cusco es la obra vial más importante de los últimos tiempos y que el Plan COPESCO del Gobierno Regional Cusco, viene exigiendo el avance de la misma, con el objetivo de ponerla al servicio de la población de la región del Cusco lo más pronto posible.

Cabe precisar que, la Vía Expresa, en el proceso constructivo utiliza tecnologías no convencionales, siendo la primera obra vial en el Cusco que cuenta con estas características en las obras civiles, además de las características urbanísticas referentes a: Veredas amplias, con rampas y moderno sistema de podotáctil, el mismo que ayudará a las personas con discapacidad visual en su adecuado desplazamiento.

Al mismo tiempo, esta obra tiene ciclovía bidireccional a lo largo de los 6km 800 mt. y elementos de equipamiento urbano como: Parlets, mini gimnasios y parques recreacionales para niños, priorizando de esta forma al peatón, así mismo, se viene preparando las áreas verdes para colocar las especies arbóreas correspondientes a lo largo de toda la avenida, pronta a convertirse en una obra eco amigable. No solo servirá para la descongestión vehicular, con 04 vías y 08 carriles, sino también priorizará al peatón y al medio ambiente.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Machu Picchu en la polémica: representantes buscan frenar el caos y evitar riesgos para el patrimonio

Machu Picchu vuelve a ser el epicentro de un debate urgente que mezcla cultura,...

¡Alerta en tu billetera! Aprende a cazar los «gastos fantasma» y recupera tu dinero

¿Sientes que tu dinero se esfuma sin razón aparente? Es posible que estés enfrentando...

Caja Arequipa celebró el Día del Cliente con la campaña Latidos que Iluminan

En el marco de la campaña Latidos que Iluminan, el pasado 12 de setiembre...

Madre en Morococha: ‘Mi hijo tiene plomo en la sangre y mañana nos pueden dejar en la intemperie’

“Mi hijo ha salido con plomo en la sangre y mañana nos pueden dejar...

Perú arrastra más de S/44 mil millones en obras públicas paralizadas

Un reciente informe de la Contraloría General de la República revela un alarmante panorama...

Echarati: Productoras de chocolate Chuncho de Oro posicionan su marca en la ciudad del Cusco

Yarleni Carmen Mejía Mendoza, representante de la empresa familiar Chocolate Chuncho de Oro de...