6.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESJuegos Bolivarianos del Bicentenario 2024: exigen a Legado transparencia en ejecución presupuestal...

Juegos Bolivarianos del Bicentenario 2024: exigen a Legado transparencia en ejecución presupuestal de obras

Fecha de publicación

Los plazos se hacen más cortos. Quedan menos de 130 días para el inicio de los “Juegos Bolivarianos del Bicentenario 2024” que tiene destinado un presupuesto de casi 160 millones de soles para la infraestructuras temporales y permanentes que serán utilizados durante los 11 días de competencia.

- Publicidad -

Sin embargo, el presidente del Colectivo por la Dignidad del Deporte Nacional (CDN), Rubén Quispe Ventura, exhortó al Proyecto Especial Legado ser transparente en la ejecución del presupuesto y está en la obligación de realizar un informe del gasto presupuestal de los “Juegos Bolivarianos del Bicentenario 2024”.

“Como es de conocimiento existe un presupuesto de casi 160 millones de soles para el desarrollo de estos juegos bolivarianos, pero hasta el momento el Proyecto Especial Legado no brindó un balance sobre los gastos. Es necesario que se realice este informe y que la entidad organizadora sea lo más transparente en estos aspectos”, precisó Quispe.

También el presidente de la CDN exhortó que los organizadores presenten un informe general del estado de acondicionamiento de las diferentes sedes para estos “Juegos Bolivarianos del Bicentenario 2024”.

“Es necesario que se informe como se viene desarrollando el acondicionamiento de las sedes, para tener un panorama más amplio de los trabajos que viene realizando Legado y se tenga todo listo durante el desarrollo de los juegos bolivarianos. La idea es que se evite improvisar”, aseveró.

Por otro lado, Quispe espera que se continúe con la masificación de la actividad deportiva en la región y se apoye a los deportistas que serán captados durante el desarrollo de estos “Juegos Bolivarianos 2024”.

- Publicidad -

“Tenemos dos eventos importantes y esperemos que nuestras autoridades brinden la importancia necesaria a la actividad deportiva en la región y se deje de lado a nuestros atletas. Hay aspectos que se tienen que se deben mejorar para favorecer a nuestros deportistas”, finalizó.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Yape lanza Código de Seguridad para que los yaperos puedan prevenir yapeos falsos

Yape actualizó el diseño de su confirmación de yapeo y lanzó su nuevo Código...

Fiscalía allana el Colegio San Luis Gonzaga de Ica por caso de corrupción

La Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Ica, en...

El 75% de los pescadores artesanales apoya la prohibición de redes de arrastre en las primeras cinco millas

El mar peruano, considerado uno de los más ricos y biodiversos del planeta, viene...

Trujillo: Extorsionan a Pamela López, exesposa del futbolista Christian Cueva tras participar en el «Valor de la Verdad»

La organización criminal identificada como ‘Los Lagartos del Terror’, extorsionan a la trujillana Pamela...

Melgar: Contaminación por metales pesados afecta a 400 niños y amenaza el Titicaca

El Estado peruano continúa incumpliendo sus compromisos para frenar la contaminación por metales pesados...

Tragedia en Chanchamayo: Recuperan segundo cuerpo de tres desaparecidos sepultados por alud

En el tercer día, y tras varias horas de intenso trabajo de remoción de...