11.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAyacucho: gobernador Wilfredo Oscorima pide a la población de Huanta suspender paro...

Ayacucho: gobernador Wilfredo Oscorima pide a la población de Huanta suspender paro indefinido del 5 de agosto

Fecha de publicación

El gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima Núñez demandó a la población de la provincia de Huanta suspender el paro indefinido convocado a partir del 5 de agosto, tras anunciar las gestiones que ha realizado ante el ejecutivo nacional.

- Publicidad -

“Cualquier medida de fuerza que realicen no tendría ningún sentido y lo único que va a generar es más pobreza e intranquilidad en el pueblo de Huanta. Nuestra región necesita trabajar, no podemos parar”, arguyó.

Además, precisó que la Dirección Regional de Energía y Minas (DREM) ha emitido una resolución directoral, iniciado el procedimiento para la exclusión del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO), tanto de la Empresa Comunidad Americana FTH S.A.C. y del señor Richard Figueroa Auccatoma, por obstaculizar las acciones de verificación y fiscalización en campo.

“Se tiene un plazo de 15 días para concluir con la parte administrativa y, hasta fines del mes de agosto, deben estar excluidos del Reinfo, para que nunca más operen en Huanta”, mencionó.

Asimismo, mencionó que a fin de evitar que estas empresas acudan a la instancia judicial, se ha firmado un convenio con la Autoridad Nacional del Agua (ANA) para que se emita un documento que acredite que estas zonas son intangibles y queden excluidas estas empresas.

“Hago un llamado a la población de Huanta para que reflexionen, bajo mi responsabilidad quedará sin efecto cualquier permiso y no podrán explotar la minería en Huanta; invoco nuevamente a los hermanos de Huanta, que suspendan cualquier acto de fuerza que pueda perjudicar a la provincia”, señaló.

- Publicidad -

La autoridad regional, también precisó que actualmente se tiene inscrito en el Reinfo, más de un centenar de personas para la explotación de las minas, de los cuales están activo 55 empresa y de ellos 15 realizan actividad minera.

Oscorima Núñez reconoció que la población de Huanta ha salido a protestar con justa razón debido al trabajo informal que realizan estas empresas.

En otro momento, el gobernador convocó a la población de Huanta, dirigentes, asociaciones y otros a una reunión y conferencia de prensa, el día de hoy, luego de la entrega e inauguración de la institución educativa de Huanta, a fin de dar a conocer estas gestiones y llegar a un consenso.

Para el día de hoy, se viene anunciando la entrega de los ambientes del colegio emblemático “María Auxiliadora” en la provincia de Huanta, que estuvo programada inicialmente para el 5 de agosto.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

¿Por qué el cerebro de tu hijo actúa diferente al volver al colegio?

La vuelta al colegio representa más que un simple cambio de rutina: es una...

Gobernadores de la Mancomunidad Macro Sur se reunirán en Cusco para debatir sobre masificación del gas

La ciudad del Cusco será el escenario del Encuentro Macro Región Sur Masificación de...

Fuerza Aérea del Perú intercepta un drone que espiaba la Base de Pisco

La Fuerza Aérea del Perú (FAP) interceptó y neutralizó un dron no identificado que...

San Martín: Lluvias intensas dejan más de 2500 afectados y daños en infraestructura

Las fuertes lluvias registradas en San Martín han dejado hasta el momento 2530 personas...

Puno: 9 meses de prisión preventiva para seguridad de discoteca Domino por la muerte de cliente en Candelaria

La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa de Puno ha decretado 9 meses de prisión preventiva...

Tarma levanta paro tras 21 acuerdos, pero advierte al Gore Junín: ‘Esto es solo una tregua’

El paro de 48 horas programado para el 17 y 18 de abril, durante...