5.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESParo en Ayacucho: población de Huanta traslada movilización a Huamanga

Paro en Ayacucho: población de Huanta traslada movilización a Huamanga

Fecha de publicación

Dirigentes de la provincia de Huanta, llegaron a Huamanga, con la finalidad de realizar el día de hoy una movilización y protesta en rechazo a la minería en el Apu Razuhuillca.

- Publicidad -

Al respecto, el presidente del Frente de Defensa y Desarrollo de Huanta, Rubén Huamaní informó que también están exigiendo la instalación de una Comisión Técnica, en la misma provincia de Huanta, a fin de abordar esta problemática.

“Saldremos de Huanta en la amanecida para llegar a Huamanga y movilizarnos masivamente en rechazo a la minería. Estamos convocando a una movilización en esta provincia debido a la desatención de las autoridades para atender este tema”, arguyó.

Además, refirió que desde el paro de 72 horas en año pasado, se firmó actas y compromisos. Sin embargo, hasta el momento no se han cumplido con cada uno de los acuerdos y las autoridades, entidades solo dilatan el tiempo.

“Hemos firmado actas y actas y no hay una respuesta, no tenemos ningún avance. Por ello, nos vimos en la necesidad de iniciar un paro indefinido, ante la indiferencia de las autoridades”, acotó.

Agregó que tras anunciar este paro, recién el gobernador regional, Wilfredo Oscorima aseguró que se ha gestionado el cierre definitivo de dos empresas mineras, cuando esta gestión se inició desde hace tiempo.

- Publicidad -

“El gobernador regional nos quiere sorprender con algunos documentos. No es facultad de la Dirección Regional de Energía y Minas retirar del Reinfo a las empresas mineras, por lo que solicitamos la presencia de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) en la provincia de Huanta, no en otro lugar”, arguyó el equipo técnico.

En otro momento, cuestionaron la falta de voluntad del gobernador regional para buscar un diálogo con la población de Huanta.

“No es posible que el gobernador regional a sabiendas de que la población de Huanta está en un paro indefinido se vaya a la región de Junín por actos protocolares y no tenga intensiones de buscar el diálogo con la población de Huanta, pese a sus compromisos”, añadió.

El pedido de la población de Huanta es la instalación de una Comisión Técnica Especializada de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). Finalmente, indicaron que han presentado varios documentos para ser atendidos por las autoridades de la población de Huanta y no han tenido ninguna respuesta.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Yape lanza Código de Seguridad para que los yaperos puedan prevenir yapeos falsos

Yape actualizó el diseño de su confirmación de yapeo y lanzó su nuevo Código...

Fiscalía allana el Colegio San Luis Gonzaga de Ica por caso de corrupción

La Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Ica, en...

El 75% de los pescadores artesanales apoya la prohibición de redes de arrastre en las primeras cinco millas

El mar peruano, considerado uno de los más ricos y biodiversos del planeta, viene...

Trujillo: Extorsionan a Pamela López, exesposa del futbolista Christian Cueva tras participar en el «Valor de la Verdad»

La organización criminal identificada como ‘Los Lagartos del Terror’, extorsionan a la trujillana Pamela...

Melgar: Contaminación por metales pesados afecta a 400 niños y amenaza el Titicaca

El Estado peruano continúa incumpliendo sus compromisos para frenar la contaminación por metales pesados...

Tragedia en Chanchamayo: Recuperan segundo cuerpo de tres desaparecidos sepultados por alud

En el tercer día, y tras varias horas de intenso trabajo de remoción de...