12.3 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESGobernador regional Wilfredo Oscorima llama traidores a congresistas de Ayacucho

Gobernador regional Wilfredo Oscorima llama traidores a congresistas de Ayacucho

Fecha de publicación

El gobernador de regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima se presentó en exteriores de la Prefectura Regional para conversar con la población de Huanta y dar solución a sus demandas; así entre sus declaraciones Oscorima señaló que los congresistas Alex Flores y Germán Tacuri son los traidores del pueblo, ya que votaron a favor de ampliar el plazo de formalización del Reinfo.

- Publicidad -

Oscorima sostuvo un acta de compromiso donde el congresista Alex Flores se comprometía con la población a votar en contra de la ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), sin embargo, afirmó “el 13 de marzo del 2024 él [Alex Flores] y el congresista Germán Tacuri votaron a favor” para que se amplíe el proceso de formalización de los mineros informales.

El gobernador regional arremetió contra los congresistas y dijo “esos son los traidores del pueblo, yo no soy traidor del pueblo”; así agregó que la población habría sido traicionada por los parlamentarios de Ayacucho que hicieron lo contrario a lo que se comprometieron con la población.

¿Es cierto lo que dijo Oscorima?

El día 13 de marzo del 2024, los congresistas Alex Flores y Germán votaron a favor de aprobar el proyecto de ley N.º 7278 que modifica el decreto legislativo N.º 1607 y dio más beneficios a mineros informales y que derivó en la publicación de la ley N.º 31989.

La ley N.º 31989 derogó la disposición complementaria final primera del Decreto Legislativo 1607 por lo que quitó la obligatoriedad de que mineros informales presenten el contrato de explotación o de cesión y la autorización de exploración o explotación en una concesión minera ante el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) para mantener su inscripción en el Reinfo.

Al derogarse este punto, los mineros informales tienen menos requisitos que cumplir para permanecer en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) por lo que ahora es más fácil permanecer en ella; así mismo esto amplía la permanencia de mineros informales en este registro que los protege.

- Publicidad -

Ley 31989: https://wb2server.congreso.gob.pe/spley-portal-service/archivo/MTcwNzEw/pdf

Decreto Legislativo Nº 1607: https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2246611-6

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Arequipa: 300 mil procesos laborales se acelerarían con nuevo sistema de inteligencia artificial

Investigadores de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) desarrollaron un buscador con inteligencia artificial...

Nasca: Red empresarial y política vinculada a alcalde y funcionarios de Cultura busca tierras y concesiones mineras

Una investigación de La Lupa destapa cómo un entramado de intereses entre empresarios y...

Piura: Retraso en obra de agua y alcantarillado en San José genera malestar entre vecinos y comerciantes

Los vecinos de la urbanización San José, en el distrito 26 de octubre, viven...

Transportistas de Ayacucho anuncian posible paro indefinido por abandono de la vía Libertadores

El Sindicato de Transportistas de Carga Pesada de Ayacucho informó que no participará en...

Premier anuncia que gobierno aprobará plan integral de la Amazonía

El titular de la PCM, Eduardo Arana, anunció desde El Putumayo que el Gobierno...

Pesquería de anguila peruana busca certificación MSC, la más exigente en sostenibilidad pesquera

La pesquería de anguila peruana, ubicada frente a las costas de Piura y Tumbes,...