15.1 C
Cusco
Universidad Andina Admisión
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESArequipa es tercera en casos de cibercriminalidad, pero solo tiene una Fiscalía...

Arequipa es tercera en casos de cibercriminalidad, pero solo tiene una Fiscalía en Delitos Informáticos

Fecha de publicación

Arequipa se ha convertido en la tercera región con mayor incidencia de delitos informáticos en el Perú. Superada solo por Lima y La Libertad, según un informe de la Defensoría del Pueblo y estadísticas del Ministerio Público. Sin embargo, la región enfrenta un problema: solo cuenta con una Fiscalía Especializada en Delitos Informáticos. Ello, resulta insuficiente para atender el creciente número de denuncias.

- Publicidad -

En declaraciones para El Búho, el abogado especialista en Derecho Penal, Jean Paul Meneses Ochoa, destacó que los ciberdelitos más comunes en Arequipa son el fraude informático, la suplantación de identidad y el grooming. En 2023 se registraron más de 8 mil denuncias a nivel nacional. Entre 2015 y 2020 solo se emitieron 440 sentencias, tal diferencia entre demandas y resultados podría considerarse un “paraíso de impunidad”, según Meneses.

A pesar del aumento en los ciberdelitos, la región carece de suficientes recursos y personal especializado para hacer frente a esta problemática.

«Solo hay una fiscalía especializada para toda Arequipa, lo cual es insuficiente dada la complejidad y el volumen de estos casos»

El experto subrayó la necesidad de mayores capacitaciones y recursos para las autoridades encargadas de perseguir estos delitos. Enfatizó que el Perú está aún en una fase inicial en la lucha contra la cibercriminalidad.

Un proceso de investigación sobre cibercrimen conlleva un tratamiento diferente al de un delito cometido físicamente. La expansión de redes sociales y su uso totalmente normalizado en la sociedad no guardan relación con la cultura de ciberseguridad que la población debería tener. El auge de la inteligencia artificial también incrementará la incidencia de infracciones a través de plataformas digitales.

https://elbuho.pe/2024/08/telemedicina-conferencias-remotas-redes-sociales-y-entretenimiento-por-streaming-tendran-que-pagar-igv

- Publicidad -

Presentan libro “La Cibercriminalidad” en el Colegio de Abogados de Arequipa

La falta de investigaciones jurídicas en el ámbito nacional sobre dichos delitos fue uno de los factores para la elaboración del libro “La Cibercriminalidad”. Los autores son Jean Paul Meneses Ochoa y Bonifacio Meneses Gonzales, ambos abogados especialistas en Derecho Penal. El material reúne los diversos tipos de cibercrimen, así como una basta teoría sobre el tema y casos de estudio.

“Hay muy pocos libros en el tema de estas tecnologías, si pregunta en las librerías jurídicas hay muy pocas investigaciones (…) podemos decir que hay muy poco interés, parte de la sociedad en general y también por las instituciones”

Jean Paul Meneses Ochoa, abogado y autor de “La Cibercriminalidad”

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cusco entre cables: urgen acciones municipales para retirar el cableado en desuso

En Cusco, caminar por los distintos barrios de la ciudad no solo implica evadir...

Vicente Alanoca acusa a Dina Boluarte de “empeñar el país” con el fujimorismo, el Congreso y las multinacionales

Vicente Alanoca, académico y líder aimara de la provincia de El Collao, Ilave, Puno,...

Hospital Domingo Olavegoya de Jauja permanece en estado de emergencia desde 2012, sin mejoras

El Hospital Domingo Olavegoya, principal centro de salud de la Red de Salud Jauja, opera...

Semana Santa en Arequipa: el acontecimiento religioso más importante del año (FOTOS)

Semana Santa quizás sea el acontecimiento más importante del mundo cristiano en Arequipa. Uno...

Ayacucho busca rescatar el sabor perdido del ‘Pascua Kanka’, un plato casi olvidado

El Pascua Kanka, un platillo tradicional asociado al Domingo de Resurrección, vuelve a la...

Vargas Llosa puso a Loreto en el mapa literario

El escritor y docente loretano José Rodríguez Siguas resaltó la importancia de Mario Vargas...