2.1 C
Cusco
InicioMagazineEducaciónCada vez más personas apuestan por estudios superiores semipresenciales y a distancia

Cada vez más personas apuestan por estudios superiores semipresenciales y a distancia

Fecha de publicación

Programas de estudios superiores semipresencial y a distancia permiten obtener título universitario mientras se desarrollan profesionalmente. La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), pionera en la oferta educativa para personas que trabajan, continúa innovando con su propuesta académica a través de EPE (Estudios Profesionales para Ejecutivos). Este programa permite a los estudiantes obtener un título universitario mientras sedesarrollan profesionalmente, adaptándose a sus necesidades de tiempo y ubicación.

- Publicidad -

Día Mundial del Gato: ¿Cómo mantener una buena relación entre gatos y perros mascotas?

El programa EPE de la UPC ofrece dos modalidades de estudio diseñadas para brindar la máxima flexibilidad y adaptarse a las necesidades de los estudiantes:

1. A Distancia: Ideal para quienes residen en provincias o buscan una mayor flexibilidad, esta modalidad incluye cursos presenciales y virtuales, con hasta un 80% online.
2. Semipresencial (Cursos Blended): Combinando sesiones presenciales con recursos y actividades virtuales, esta opción permite a los estudiantes asistir a clases de manera física y remota.

Actualmente, la modalidad EPE de la UPC ofrece un amplio portafolio de 16 carreras especializadas distribuidas en 5 facultades (Ingeniería, Negocios, Derecho, Psicología, y Administración en Hotelería y Turismo).  A la fecha, más de 12 000 alumnos han tenido la oportunidad de ser parte de este programa académico.

Este tipo de estudios ofrece una estructura modular que facilita el enfoque y organización de los estudiantes. Asimismo, los alumnos tienen la oportunidad de aprovechar más de 300 convenios internacionales con importantes instituciones de 38 países.

Es importante señalar que los ingresantes pueden convalidar estudios previos y obtener diversos beneficios para iniciar su carrera universitaria. La UPC brinda estas facilidades y refuerza su compromiso por brindar acceso a una educación de calidad, buscando que sus estudiantes continúen su vida laboral y académica.

«Estamos comprometidos con la formación de líderes que se destaquen profesionalmente y sean agentes de cambio en la sociedad. A través de nuestra propuesta EPE de la UPC, ofrecemos una educación flexible y de alta calidad, desarrollando en nuestros estudiantes los valores y habilidades necesarios para liderar la transformación de Perú y hacer un mejor país para todos”, señala Jorge Cabrera, director general de Facultades y Escuela de Postgrado de la UPC.

- Publicidad -

Sobre EPE de la UPC

Con más de 25 años de experiencia en la educación para personas que trabajan, la UPC continúa formandoaltamente capacitados y empleables. Según un estudio de IPSOS (2023), 9 de cada 10 egresados de la UPC se encuentra laborando.

La UPC invita a todos los interesados a unirse a su comunidad estudiantil en el próximo ciclo académico, que inicia el 19 de agosto de 2024. Para más información y postulaciones, pueden visitar la siguiente página: https://epe.upc.edu.pe/

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

«Una sola voz» contra la explotación humana: CHS Alternativo y el Gobierno de Canadá impulsan la participación ciudadana en Cusco

CHS Alternativo y el Gobierno de Canadá impulsan en Cusco el proyecto “Una sola...

Concurso Generación Debate Cusco amplía inscripciones hasta el 9 de julio y premiará con 5 laptops al equipo ganador

El concurso Generación Debate Cusco 2025 ha ampliado su plazo de inscripción hasta el 9 de julio,...

Sistema Vilcanota II promete asegurar el acceso al agua potable en Cusco por las siguientes 4 décadas

El proyecto Sistema de agua potable Vilcanota II de Cusco es considerada la obra...

Cusco: Comunidad matsigenka de Megantoni exige electricidad, agua y desagüe

Electricidad y saneamiento básico (agua y desagüe) en Megantoni son los pedidos más urgentes...

Cuatro incendios forestales en Cusco arrasan cobertura vegetal

En menos de cinco días, cuatro incendios forestales encendieron las alarmas en diversas provincias...

Mineros ilegales buscan financiar campañas electorales en 2026 para capturar el poder político

El Instituto de Criminología y Estudios sobre la Violencia advierte un riesgo que crece...