18.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALES¡Atención! Precios de alimentos aumentan en Ayacucho y el Perú

¡Atención! Precios de alimentos aumentan en Ayacucho y el Perú

Fecha de publicación

El Diario Jornada se dirigió al principal mercado mayorista de la ciudad de Ayacucho para conocer el precio de los principales alimentos de primera necesidad, así en agosto del 2024, el producto con mayor incremento en su precio es el ajo que llega a costar hasta 30 soles el kilo, seguido de la carne y el limón que llegan a costar 19 y 16 soles. Esta cifra se corresponde con los datos en todo el Perú.

- Publicidad -

Los comerciantes del mercado Nery García Zárate informan sobre el precio de los principales alimentos, siendo el ajo que presenta un mayor incremento en su precio con 30 soles el kilo, así mismo el choclo desgranado se encuentra a 10 soles el kilo.

El ciento de limón se encuentra a 16 soles, situación que llevó a algunos comerciantes a reducir la porción del producto, por lo que el precio de limón oscila entre 4 y 2 soles el cuarto de kilo.

Las carnes

La carne de res se encuentra a 19 soles el kilo, por otro lado, el kilo de carne de cerdo está a 15 soles, así mismo la carne de carnero está a 16 soles el kilo; por otro lado, en el caso de los productos marinos, el pejerrey es el más caro con 15 el kilo y la lisa se encuentra a 12 soles.

Entre los productos marinos, el pez jurel es el que tiene el precio más bajo, ya que se encuentra en un costo de 6 soles el kilo y el bonito está a 8 soles el kilo, por lo que sería una buena opción para reemplazar las carnes de res o cerdo.

- Publicidad -

Alimentos que mantienen su precio

El huevo que se encuentra a 8,70 soles el kilo, así mismo las verduras como cebolla mantienen su precio a poco más de un sol el kilo (s/.1,50), el pimentón a un sol la unidad y el kilo de tomate a un sol; además entre los tubérculos no se ve un aumento considerable del precio, ya que la papa blanca se encuentra a 2 soles el kilo, el kion a 6 soles el kilo, la zanahoria a S/.1,50 el kilo.

La situación en todo el Perú

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) publicó, el 15 de agosto, el índice de precios al consumidor que corresponden a Lima Metropolitana, zona de principal referencia de precios para el resto del país.

El INEI señaló que el precio del choclo aumentó en 46 %, camote amarillo en 22 % así mismo el ajo molido aumentó en 12 % y la papa blanca en 11 % por lo que el aumento de los precios es similar a los productos en la ciudad de Ayacucho.

El Instituto de Estadística afirmó que, de los 586 productos, los cuales componen la canasta básica familiar, 267 productos observaron un alza de precios y 168 productos no registraron variación en sus precios.

La primera semana de agosto, el INEI publicó el informe de variación de los indicadores de precios de la economía, correspondiente al mes de julio en todo el Perú, así se conoció que el choclo registró un incremento de 45,2 % en su precio en 20 ciudades capital de región, así mismo el haba verde aumentó en 21,7 % en 14 ciudades del país, el camote amarillo tuvo in aumento de precio de 18,0 % en ocho ciudades del Perú y el ajo entero con un 11,2 % de incremento en 25 ciudades.

Índice de precios al consumidor Lima Metropolitana: https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/boletines/15_boletin_estadistico_agosto_2024_v5.pdf

Índice de precios de julio: https://m.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/boletines/08-informe-tecnico-variacion-de-los-indicadores-de-precios-julio-2024.pdf

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Gobernadores de la Mancomunidad Macro Sur se reunirán en Cusco para debatir sobre masificación del gas

La ciudad del Cusco será el escenario del Encuentro Macro Región Sur Masificación de...

Fuerza Aérea del Perú intercepta un drone que espiaba la Base de Pisco

La Fuerza Aérea del Perú (FAP) interceptó y neutralizó un dron no identificado que...

San Martín: Lluvias intensas dejan más de 2500 afectados y daños en infraestructura

Las fuertes lluvias registradas en San Martín han dejado hasta el momento 2530 personas...

Puno: 9 meses de prisión preventiva para seguridad de discoteca Domino por la muerte de cliente en Candelaria

La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa de Puno ha decretado 9 meses de prisión preventiva...

Tarma levanta paro tras 21 acuerdos, pero advierte al Gore Junín: ‘Esto es solo una tregua’

El paro de 48 horas programado para el 17 y 18 de abril, durante...

Arequipa: Realizarán juicio por rehabilitación de infraestructura de Majes Siguas

La demanda interpuesta a varias autoridades por la transferencia del proyecto de Majes Siguas...