5.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostViruela del mono: Geresa Cusco recomienda medidas de prevención ante nueva variante

Viruela del mono: Geresa Cusco recomienda medidas de prevención ante nueva variante

Fecha de publicación

La Gerencia Regional de Salud del Cusco emitió un comunicado destacando la importancia de adoptar medidas preventivas frente a la viruela del mono, también conocida como MPox. Aunque la variante actual (Mpox Clado IB) no se encuentra en circulación en Latinoamérica, las autoridades subrayan la necesidad de estar atentos ante su posible llegada.

- Publicidad -

Representantes de Digesa y Geresa de la Libertad, Lima, Huancavelica y Cusco firman pronunciamiento para fortalecer la salud mental

Desde 2022, Cusco registró casos de la variante Mpox Clado IIB, controlados eficazmente por el sistema sanitario. Sin embargo, la preocupación recae ahora sobre la variante brotada en la República del Congo, país de África Central, que llevó a la Organización Mundial de la Salud a declarar una emergencia sanitaria de importancia internacional.

Medidas de prevención ante la Viruela del Mono clave para la población de Cusco

La Gerencia Regional de Salud recomienda evitar comportamientos sexuales de riesgo, especialmente el sexo casual, debido a que el principal medio de contagio de la viruela del mono es el contacto sexual. La prevención de la viruela del mono también implica tener cuidado con el contacto directo con ropa de cama y toallas, especialmente en hospedajes, si no han sido desinfectados correctamente.

El sistema de salud peruano, aunque no ha registrado casos confirmados de esta nueva variante desde abril de 2023, mantiene una vigilancia estricta y exhorta a la población a mantener la calma. Las autoridades también piden a los ciudadanos seguir las medidas de protección establecidas por el Ministerio de Salud para minimizar los riesgos de contagio.

La prevención de la viruela del mono, entonces, depende en gran medida del cumplimiento de estas medidas preventivas, destacando la necesidad de evitar el contacto sexual de riesgo y la correcta desinfección de objetos de uso común. La comunidad debe permanecer informada y seguir las directrices sanitarias para protegerse ante posibles brotes futuros.

Este llamado a la prevención no solo responde a la situación actual, sino que también busca evitar la propagación de esta enfermedad, protegiendo a la población de posibles brotes y asegurando la continuidad de la contención que ha funcionado hasta ahora.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Restaurante de Cusco es premiado por rescatar más de 400 variedades de papas nativas

Recibió el Premio de Sostenibilidad en la feria “Perú Mucho Gusto” por su modelo...

La Convención: Autoridades reportan 40 % de ejecución presupuestaria

Explicaron que el avance responde a ajustes técnicos exigidos por la normativa. El alcalde de...

Santa Ana recibió alrededor de 60 mil visitantes durante Fiestas Patrias

Eventos impulsados dinamizaron la economía local durante el feriado. La presidenta de la Cámara de...

¿Tu celular va lento? Estas 5 acciones pueden ayudarte a devolver su rendimiento original

* Mantener tu smartphone en óptimas condiciones es esencial para una experiencia digital fluida. El...

Mibanco lanza “Ahorra y Gana”, una cuenta de ahorro que premia la constancia y fortalece su estrategia de captaciones

Con el lanzamiento de “Ahorra y Gana”, Mibanco apunta a captar S/160 millones...

MTC promete investigar en 15 días contrato de concesión del Aeropuerto de Chinchero

Equipo tendrá 15 días hábiles para identificar responsabilidades y proponer acciones legales o administrativas. El...