Buscar un artículo

Select a plan

Choose a plan from below, subscribe, and get access to our exclusive articles!

Monthly plan

Yearly plan

All plans include

  • Donec sagittis elementum
  • Cras tempor massa
  • Mauris eget nulla ut
  • Maecenas nec mollis
  • Donec feugiat rhoncus
  • Sed tristique laoreet
  • Fusce luctus quis urna
  • In eu nulla vehicula
  • Duis eu luctus metus
  • Maecenas consectetur
  • Vivamus mauris purus
  • Aenean neque ipsum
10.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostSolo el 31.3% de los colegios de Cusco tiene acceso a agua,...

Solo el 31.3% de los colegios de Cusco tiene acceso a agua, luz y desagüe en simultáneo

Fecha de publicación

El acceso a los servicios básicos en las escuelas y colegios de Cusco retrocedió 15 años en la región, por la creación de escuelas rurales de menor calidad, sin la infraestructura ni planificación adecuada. En 2023, solo el 31.3% de las instituciones educativas públicas de la región contaba con agua, electricidad y desagüe en simultáneo, según datos del Ministerio de Educación (Minedu) recopilados por ComexPerú.

- Publicidad -

SEDACUSCO, ENACO y Universidad Nacional de Cusco en el Top 10 del índice de corrupción 2024

Esta cifra representa una caída significativa respecto al 47.9% alcanzado en 2016 y al 85.3% registrado en 2009, cuando se alcanzó el máximo histórico en los colegios de la región del Cusco.

ComexPerú enfatizó la necesidad de una mejor coordinación entre los organismos del Estado para acelerar las obras que mejoren la infraestructura de las escuelas públicas. Si esto no es posible, sugirió aprovechar el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI) para fomentar la inversión privada en el sector educativo.

La falta de servicios básicos afecta directamente la calidad de la educación, ya que los estudiantes no pueden lavarse las manos, estudian con poca iluminación y corren el riesgo de enfermedades por la acumulación de desechos.

Escuelas públicas sin servicios básicos en el ámbito nacional

A nivel nacional, la situación no mejora. Solo el 29.4% de las escuelas públicas de educación básica tenía acceso a los tres servicios en simultáneo en 2023. Aunque esta cifra mejoró ligeramente frente al 29.2% de 2022, sigue muy por debajo del máximo histórico registrado en 2016, cuando el 44.4% de las escuelas contaba con agua, luz y desagüe al mismo tiempo.

El crecimiento de escuelas en áreas rurales explica gran parte de esta crisis. En 2009, había 28,282 escuelas públicas en zonas rurales, mientras que en 2023 el número ascendió a 42,648. Sin embargo, el acceso a los tres servicios básicos en estas escuelas solo aumentó del 11% al 16.4% en ese mismo periodo. Aunque se construyeron más escuelas, la calidad de su infraestructura no se fortaleció. En contraste, en zonas urbanas la cantidad de escuelas públicas se redujo de 14,682 en 2009 a 11,432 en 2023, pero la cobertura de servicios básicos en estos locales educativos pasó del 67.8% al 79.4%.

- Publicidad -

El servicio más deficiente es el de agua potable 

El servicio más deficiente a nivel nacional es el acceso al agua potable. Solo el 34.9% de las escuelas públicas está conectado a la red nacional, una disminución respecto al 37.4% de 2022. Sin embargo, el saneamiento mostró una leve mejora, alcanzando una cobertura del 48.3% en 2023, frente al 45.9% del año anterior. En cuanto a electricidad, el 79.5% de las escuelas públicas estuvo conectado a la red en 2023, apenas un pequeño avance respecto al 78.9% de 2022.

ComexPerú explicó que uno de los principales obstáculos es el saneamiento físico-legal de las escuelas, lo que impide que el Estado intervenga en aquellos centros que no le pertenecen legalmente. Según la Ley General de Educación, el Gobierno regional, a través de la Dirección Regional de Educación, debe encargarse de regularizar esta situación para facilitar la intervención estatal.

Síguenos en TikTok

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Adolescencia, la serie / Por Stella Maris

Adolescencia, la serie / Por Stella Maris. Recuerdan esas escenas clásicas de película en...

Antapaccay impulsa el desarrollo de 1,380 unidades productoras de ganado con programa integral

La Compañía Minera Antapaccay implementa el "Programa de Desarrollo Económico" (PDE), dirigido a 1,380...

Ica: sicarios irrumpen fiesta privada y matan a padre e hijo dueños de los equipos de sonido

Un ataque armado dejó dos muertos y tres heridos en el distrito de Parcona,...

Exposición fotográfica busca alertar sobre los efectos del cambio climático en los glaciares

Hasta el 25 de mayo, el Centro Cultural Inca Garcilaso de la Vega alberga...

La Libertad: Escolares arriesgan su vida cruzando río crecido para asistir a clases

Escolares de la Institución Educativa Javier Heraud, ubicada en la provincia de Chepén, región...

Puno: SENAMHI advierte lluvias, granizo y nevadas hasta el 4 de Abril

Puno se prepara para enfrentar un episodio inusual de condiciones meteorológicas extremas a partir...