13.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAyacucho: Juntas Vecinales demandan mayor implementación para combatir la inseguridad

Ayacucho: Juntas Vecinales demandan mayor implementación para combatir la inseguridad

Fecha de publicación

Las juntas vecinales de seguridad ciudadana en Huamanga enfrentan una creciente ola de inseguridad, pero carecen de los implementos necesarios para realizar un trabajo efectivo. Bill Clinton Díaz Sala, coordinador provincial de estas juntas, afirma que el aumento de delitos, como el robo en motos lineales, ha puesto en evidencia la urgente necesidad de recursos adecuados para combatir la delincuencia.

- Publicidad -

 

Gerald Sánchez, coordinador regional, explica que las juntas dependen de la implementación proporcionada por los gobiernos locales.

“Sin chalecos, silbatos, alarmas comunitarias y cámaras de videovigilancia, nuestra capacidad de patrullaje se ve limitada”, manifiesta. La falta de iluminación en algunos sectores también pone en riesgo a los voluntarios que realizan rondas nocturnas.

Ambos coordinadores insisten en que la seguridad ciudadana no solo debe ser responsabilidad de la Policía Nacional del Perú y las autoridades locales, sino que requiere la participación activa de la comunidad. Sin embargo, para que los ciudadanos se organicen y participen, es crucial que cuenten con los recursos necesarios.

La falta de confianza en las autoridades y la burocracia en el proceso de denuncias complican aún más la situación. Las juntas vecinales buscan motivar a la población para que se una a sus esfuerzos, pero subrayan que esto solo será posible si se les proporciona la logística adecuada.

“No podemos esperar a ser víctimas para actuar; necesitamos estar equipados para responder a la inseguridad”, concluyen los coordinadores.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

- Publicidad -

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Turismo aportará US$5 mil millones a la economía peruana este 2025

Diversificación, innovación y descentralización son los ejes del plan gubernamental para consolidar la recuperación...

Teleférico a Choquequirao estaría en construcción en 2027 y operaría en 2028

El teleférico de Choquequirao, considerado uno de los proyectos más ambiciosos para potenciar el...

Productores de palta en Cusco exigen apoyo urgente para combatir plagas y mejorar comercialización

Los productores de palta en Cusco, específicamente en el centro poblado San Fernando del...

Cusco cosecha oportunidades con el cacao, pero requiere acciones concretas

El cacao cusqueño no solo tiene aroma y sabor, también tiene impacto económico. Hasta...

Fiscalía investiga asesinato de defensor ambiental como posible represalia

Hipólito Quispe Huamán fue asesinado el sábado 26 de julio en el kilómetro 285...