13.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPequeños empresarios estarían en la mira de los extorsionadores

Pequeños empresarios estarían en la mira de los extorsionadores

Fecha de publicación

La inseguridad ha llegado a niveles incontrolables no solo en Ayacucho, sino en todo el país, donde organizaciones criminales dedicadas a la extorsión tendrían como nuevas víctimas a los pequeños empresarios que existen en la ciudad.

- Publicidad -

El gerente general de la Cámara de Comercio de Ayacucho, Iver Quispe de la Cruz, indicó que se han registrado casos aislados, pero que formalmente no recibieron denuncias de extorsiones contra el sector empresarial.

“De darse este tipo de casos traería muchas consecuencias negativas por cuanto los pequeños empresarios tendrían que tener costos adicionales para el pago a los delincuentes con tal de que no atenten contra su vida o la integridad de sus familias”, comentó.

Además, advirtió que este sector enfrenta una crisis debido al aumento de la inseguridad, lo que ha provocado un clima de temor y desconfianza entre los comerciantes y emprendedores locales.

“Es preocupante que nuestros empresarios se sientan inseguros en su propio entorno. La extorsión es un delito que afecta no solo a las víctimas, sino también a la economía local”, precisó.

Bajo este escenario, solicitó a las autoridades una respuesta inmediata para fortalecer la seguridad, donde se implementen medidas efectivas, como un aumento en la presencia policial y la ejecución de programas de prevención del delito.

- Publicidad -

“Es fundamental que las autoridades trabajen en conjunto con el sector privado para crear un ambiente seguro que fomente la inversión y el crecimiento. No podemos permitir que la inseguridad frene el potencial que tiene Ayacucho”, precisó.

Agregó que este problema también está relacionado con el desempleo masivo y la informalidad, ya que la presencia de los delincuentes dedicados a esta actividad ilícita implica que muchos pequeños emprendedores opten por cerrar sus negocios.

– Hace días se dio con la captura de dos ciudadanos colombianos implicados en el delito “gota a gota”, una modalidad de extorsión que consiste otorgar préstamos fáciles y rápido a las personas que tienen problemas económicos.

– Una de sus víctimas era una humilde comerciante a quien le pedían 200 mil.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: sicarios irrumpen fiesta privada y matan a padre e hijo dueños de los equipos de sonido

Un ataque armado dejó dos muertos y tres heridos en el distrito de Parcona,...

Exposición fotográfica busca alertar sobre los efectos del cambio climático en los glaciares

Hasta el 25 de mayo, el Centro Cultural Inca Garcilaso de la Vega alberga...

La Libertad: Escolares arriesgan su vida cruzando río crecido para asistir a clases

Escolares de la Institución Educativa Javier Heraud, ubicada en la provincia de Chepén, región...

Puno: SENAMHI advierte lluvias, granizo y nevadas hasta el 4 de Abril

Puno se prepara para enfrentar un episodio inusual de condiciones meteorológicas extremas a partir...

Junín: Fiscalía inicia investigación a Zósimo Cárdenas por proselitismo en inauguración de UGEL Río Tambo

La Fiscalía Provincial Corporativa Transitoria Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de la...

Arequipa: Fiscalía investiga muerte de mujer en hospital Honorio Delgado por presunto uso de suero defectuoso 

La Fiscalía de Arequipa inició una investigación preliminar por la muerte de una mujer en el hospital Honorio Delgado,...