Dirigentes de transportistas en Ayacucho han confirmado que no habrá paro en la región, pero sí una movilización en apoyo a la jornada de lucha convocada por el Frente de Defensa del Pueblo de Ayacucho (Fredepa). Aunque en Lima los transportistas han anunciado un paro nacional, en Ayacucho se ha decidido no interrumpir el transporte debido a la falta de una convocatoria formal y la planificación inadecuada para una paralización de larga duración.
Pabel Contreras, dirigente de transporte urbano, señaló que el transporte en Huamanga continuará operando con normalidad, mientras que Edwin Canales, representante del transporte de carga pesada, afirmó que no pueden sumarse a un paro indefinido sin una coordinación previa y un respaldo adecuado de la población.
-
Recomendados:
- ¿Por qué el cerebro de tu hijo actúa diferente al volver al colegio?
- Gobernadores de la Mancomunidad Macro Sur se reunirán en Cusco para debatir sobre masificación del gas
- Fuerza Aérea del Perú intercepta un drone que espiaba la Base de Pisco
Ambos dirigentes subrayaron que la inseguridad en Ayacucho es un problema grave, con altos índices de robos y extorsiones, a pesar de las declaraciones del gobernador regional Wilfredo Oscorima, quien ha minimizado la situación.
«El señor Oscorima vive fuera de la realidad de Ayacucho, desconoce los problemas de inseguridad que afectan a la región», declaró Canales.
Los transportistas se sumarán a la movilización convocada por el Fredepa para exigir a las autoridades respuestas ante la creciente criminalidad y para rechazar el proyecto de ley sobre terrorismo urbano, que consideran una medida para criminalizar la protesta social.
Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada