7.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAyacucho acató paro seco exigiendo seguridad y justicia ante ola de crimen...

Ayacucho acató paro seco exigiendo seguridad y justicia ante ola de crimen y extorsión

Fecha de publicación

Desde la medianoche del 28 de octubre, Ayacucho acató un paro regional convocado por el Frente de Defensa del Pueblo (Fredepa) en protesta por la inseguridad, extorsión y sicariato que afectan a la región.

- Publicidad -

Con el cierre de mercados y la suspensión de transporte público, los manifestantes bloquearon vías principales, entre ellas las avenidas Apurímac y Mariscal Castilla, y se dirigieron hacia la Casa del Maestro. Cientos de personas tomaron las calles en una marcha de protesta que reunió a comerciantes, mototaxistas y otros ciudadanos que piden respuesta a las autoridades.

 

El presidente del Frente de Defensa, John Lapa Oré, afirmó que la medida de fuerza se debe a la falta de acciones concretas por parte de las autoridades. «La policía no está haciendo nada realmente, y las autoridades regionales y provinciales tampoco tienen la capacidad de gestionar una solución ante el incremento de la delincuencia», manifestó el dirigente, quien también denunció que varias autoridades locales, como el prefecto y el gobernador, estaban ausentes durante el paro, pese a haber sido convocados para una mesa de diálogo.

“Parece que la única forma de ser escuchados es mediante estas medidas de lucha”, agregó.

Ante la falta de respuesta, el Frente de Defensa planteó la creación de comités de autodefensa, similar a los que operaron en los años 80 para combatir la violencia en la región.

“El pueblo entiende que no se puede confiar en las autoridades y que necesitamos tomar medidas. Los comités de autodefensa popular son la única opción para vigilar qué hacen las autoridades y defendernos de la inseguridad”, comentó Lapa.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

- Publicidad -

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cusco y Uyuni más cerca: nueva ruta aérea refuerza el turismo entre Perú y Bolivia

El Gobierno Regional Cusco, a través de la Gerencia Regional de Comercio Exterior y...

CADE Escolar 2025: IPAE, IDEA Internacional y la Unión Europea impulsan liderazgo juvenil y valores democráticos en Perú

Con el objetivo de fortalecer el liderazgo juvenil y los valores democráticos en estudiantes...

Familia venezolana en Cusco sufre intoxicación y se salva gracias a atención médica oportuna

Una familia venezolana de cinco integrantes, residentes en el distrito de Wanchaq, fue evacuada...

¿Reserva o zona de pesca industrial? Tres jueces decidirán el futuro de la Dorsal de Nasca

Fue en marzo de este año, frente a la Corte Superior de Lima, cuando...

Piura espera la llegada de 117 mil turistas por Fiestas Patrias

El turismo en la región Piura proyecta un importante repunte durante las celebraciones por...

Loreto: Ferias agrarias mensuales para reducir pérdidas

La Dirección de Promoción Agraria de la Gerencia Regional de Agricultura organiza ferias mensuales...