19.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESReforestarán 2700 hectáreas en Huánuco y San Martín afectadas por incendios forestales...

Reforestarán 2700 hectáreas en Huánuco y San Martín afectadas por incendios forestales y malas prácticas agrícolas

Fecha de publicación

El Proyecto Especial Alto Huallaga (PEAH) anunció el lanzamiento de dos proyectos de reforestación que buscan recuperar más de 2700 hectáreas de suelos degradados en las regiones Huánuco y San Martín. La iniciativa, que comenzará en 2025, contempla una inversión de S/14.9 millones y tiene como objetivo restaurar zonas afectadas por incendios forestales y prácticas agrícolas inadecuadas.

- Publicidad -

En la provincia de Puerto Inca, región Huánuco, se invertirán S/7.8 millones para recuperar 1200 hectáreas de suelos degradados, beneficiando a 50 comunidades locales. El proyecto incluye capacitaciones técnicas especializadas para organizaciones sociales y busca promover una cultura de conservación ambiental entre los pobladores.

Para la región San Martín, específicamente en la provincia de Mariscal Cáceres, se destinará una inversión de S/7.1 millones para la recuperación de 1500 hectáreas mediante la instalación de especies agroforestales.

Plan de reforestación

El proyecto en Mariscal Cáceres destaca por su magnitud y planificación detallada. Se contempla la producción de 1 923 300 plantones que serán distribuidos en 10 viveros. La iniciativa se desarrollará en tres modalidades: 750 hectáreas serán destinadas a parcelas agroforestales, 350 hectáreas a parcelas silvopastoriles y 400 hectáreas se destinarán a parcelas de macizos forestales.

Reforestarán 2700 hectáreas en Huánuco y San Martín afectadas por incendios forestales y malas prácticas agrícolas
La iniciativa contempla una inversión total de S/14.9 millones. (Foto: Difusión)

Los proyectos buscan hacer frente a problemáticas específicas de cada zona, como las quemas de pastizales, una práctica común que deteriora los suelos y agrava los problemas ambientales en la región San Martín. En Puerto Inca, el enfoque estará en la recuperación de áreas afectadas por la deforestación y los incendios forestales.

La implementación de especies agroforestales no solo ayudará a restaurar la productividad de los suelos, sino que también contribuirá a la seguridad alimentaria y al desarrollo económico de las poblaciones locales.

- Publicidad -

Inversión

Para el año 2025, cada proyecto contará con una inversión inicial de S/2 millones, con asignaciones adicionales programadas para los años 2026 y 2027 que garantizarán su correcta ejecución y sostenibilidad en el tiempo.

El PEAH ha hecho un llamado a la población y autoridades locales para sumarse a estas iniciativas de conservación. Los proyectos se alinean con el objetivo de promover un desarrollo agrario sostenible y competitivo, mientras se preserva el ambiente en las regiones Huánuco y San Martín.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Colegio Médico alerta sobre ejercicio ilegal de la medicina en Piura

El Colegio Médico del Perú (CMP) alertó sobre el incremento de casos de ejercicio...

Detectan pagos indebidos y fallas en obra educativa de Cajamarca por más de S/ 46 millones

La Contraloría General de la República identificó serias irregularidades en la obra “Mejoramiento del...

Coracora acató paro de 24 horas con asamblea pública y fuertes cuestionamientos a la gestión municipal

La provincia de Parinacochas vivió un paro cívico de 24 horas en la ciudad...

Periodista Manuel Calloquispe recibe amenazas de muerte por investigar minería ilegal en Madre de Dios

El 28 de agosto de 2025, el corresponsal de Inforegión, Manuel Calloquispe, recibió un...

Exjefe policial de Junín sindicado de proteger a Vladimir Cerrón: pagó USD 20 mil para evitar el retiro

El exjefe de la VI Región Policial de Junín, el general Gregorio Villalón Trillo,...

Juliaca: Padre de joven desaparecido exige prisión preventiva para pareja detenida acusada de homicidio

La detención de Gino Larico (23), alias “El Frío”, y Lorena Cuadros (24), alias...