3.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAyacucho: cuestionan ausencia del gobernador regional en aniversario institucional

Ayacucho: cuestionan ausencia del gobernador regional en aniversario institucional

Fecha de publicación

El Gobierno Regional de Ayacucho (GRA) cumplió 22 años de vida institucional. Sin embargo, la ausencia de la autoridad regional, Wilfredo Oscorima, por segundo año consecutivo, fue cuestionada por el presidente del Consejo, Héctor Cárdenas Castro.  La autoridad mencionó que la ausencia del gobernador regional refleja la inestabilidad y la situación crítica que se vive en la región. Asimismo, cuestionó la justificación que dio la vicegobernadora regional, Tania Vila Sosa, asegurando que Oscorima Núñez tenía una cita programada en el Ministerio de Energía y Minas. “El día de hoy (ayer) tenía que estar el gobernador regional, por tratarse de un día muy importante. Es el segundo año que no participa. Es la cabeza de la institución, pero lamentablemente no da mucha importancia a esta actividad. Esperamos que se tenga resultados de las gestiones que está realizando ante el Ejecutivo Nacional. Vamos a pedir la información correspondiente que justifique su ausencia de la región”, arguyó. Además, el presidente del Consejo Regional comentó que el Legislativo siempre ha demandado a la autoridad regional su participación en actividades y eventos importantes. 

- Publicidad -

Regular gestión

En otro momento, Cárdenas Castro calificó la actual gestión como “regular” debido a las dificultades y la recesión económica que se vive a nivel nacional, las obras paralizadas, la renuncia de funcionarios y otros factores. “Este año fue muy difícil en cuanto al tema de inversión, y producto de ello es que muchas obras no han podido reiniciar, faltando un mes para culminar este año. Es una gestión regular y esperamos que el próximo año se superen las dificultades”, comentó. Con respecto al tema de la ejecución presupuestal, señaló que el avance que tiene la región no es óptimo y que debería haber una mayor inversión económica. Además, el avance financiero no está paralelo con el avance físico de las obras. Ante ello, precisó que en la próxima sesión del Consejo Regional se ha citado a varios funcionarios a fin de que den una explicación sobre este tema. Otro de los temas que preocupa al Legislativo es la licitación para la ejecución del proyecto del Estadio Ciudad de Cumaná, que ha presentado varias dificultades. “Los funcionarios nos tendrán que explicar qué ha pasado con este tema. Se tienen muchas dificultades y no se están gastando los recursos”, finalizó.

La vicegobernadora hizo un balance de los logros obtenidos, en la ejecución de proyectos clave para el desarrollo de la región, como la mejora de la infraestructura educativa y vial, la atención en salud, y otros.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Advierten que la excesiva regulación frena el desarrollo del gas natural en el Perú en pleno 2025

TGP señala que la falta de incentivos y el exceso regulatorio frenan el desarrollo...

VRAEM: Impulsan producción de más de 300 mil plantones de cacao y frutales

La iniciativa busca fortalecer la agricultura familiar y dinamizar la economía de comunidades nativas...

La Convención: Recuperarán más de tres mil hectáreas de ecosistemas degradados

El proyecto busca restaurar áreas afectadas por incendios, erosión y degradación, generando empleo y...

Municipalidad del Cusco entrega equipos a ganadores del Procompite 2024

La Municipalidad Provincial del Cusco consolidó su apuesta por el emprendimiento local con la...

La Convención invierte S/12 mil para posicionar el café como producto bandera

El café de La Convención busca conquistar nuevos mercados y consolidarse como producto bandera...

Alertan falta de médicos especialistas para nuevo Hospital Antonio Lorena: «Sería uno más del montón»

La construcción del nuevo hospital Antonio Lorena vuelve a estar en el ojo público....