17.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESFuncionarios del Hospital Regional de Ayacucho se aumentan los sueldos

Funcionarios del Hospital Regional de Ayacucho se aumentan los sueldos

Fecha de publicación

Mientras médicos, trabajadores asistenciales y administrativos del Ministerio de Salud (Minsa) luchan por mejoras laborales en una huelga indefinida, los altos funcionarios del Hospital Regional de Ayacucho (HRA) han implementado un polémico incremento salarial retroactivo a junio de este año. 

- Publicidad -

A través de la Resolución Directoral N.º 192-2024/GRA/DIRESA/HR “MAMLL” A-DE, emitida el 27 de junio, se aprobó una nueva escala remunerativa, conocida como las «planillas doradas», que fija sueldos entre los 6,000 y 12,000 soles para los funcionarios de libre designación. Entre los beneficiados se encuentran el director del hospital, Jimmy Homero Ango, quien ahora percibe el monto máximo de 12,000 soles, y el jefe del Órgano de Control Institucional (OCI), con 8,000 soles. 

¿Quiénes ganan y quiénes pierden?

La controversia se agudiza al conocer que, mientras los funcionarios aumentan sus ingresos, el personal asistencial del HRA ha sufrido recortes en las guardias hospitalarias, e incluso su eliminación en algunos casos. Estos recortes, implementados sin derecho a reclamo y sin respaldo sindical efectivo, agravan la precarización del sector. En contraste, cientos de pacientes quedan desatendidos debido a la paralización de servicios ocasionada por la huelga, mientras el hospital alega falta de presupuesto. Sin embargo, esta limitación presupuestaria no parece haber afectado a los sueldos de los funcionarios. 

Indignación y protestas

La decisión ha generado malestar en el personal médico, quienes consideran este aumento salarial una muestra de indiferencia frente a las necesidades del sector. El pasado 13 de noviembre, trabajadores del hospital realizaron una protesta exigiendo la destitución del director, Jimmy Ango, a quien acusan de incapacidad de gestión. Mientras tanto, los huelguistas demandan mayor presupuesto para salud, ascensos de nivel, aumento de guardias hospitalarias y bonos de salud pública, reclamos que contrastan con los beneficios obtenidos por la cúpula administrativa del HRA. La situación refleja un sistema de salud marcado por desigualdades internas, donde las decisiones de gestión parecen favorecer a pocos mientras la mayoría enfrenta carencias y un clima de incertidumbre.

El pasado 13 de noviembre, trabajadores del HRA realizaron una protesta exigiendo la destitución del director, Jimmy Ango, ante la incapacidad en su gestión.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Jaén: Megaplaza tiene 10 días para presentar plan de reparación y evitar nuevo cierre

La empresa Megaplaza Jaén deberá presentar en un plazo máximo de diez días su...

Loreto: Rector y vicerrectores de la UNAP con los sueldos más altos

El rector de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP), Rodil Tello, percibe...

Vivero en San Martín produce especies nativas para reforestar el ACR Cordillera Escalera

A tan solo 13 kilómetros de Tarapoto, en la carretera hacia Yurimaguas, se encuentra...

La Libertad: Ministro César Sandoval anuncia que el MTC evalúa reabrir el antiguo Jorge Chávez

Durante su visita a la ciudad de Trujillo, el ministro de Transportes y Comunicaciones,...

Juliaca: Defensoría del Pueblo exhorta a no recibir balones de gas sin código de identificación

Nivardo Enríquez Barriales, jefe del Módulo de la Defensoría del Pueblo en la provincia...

Huancayo: Denuncian “policías fantasmas”, privilegios y malos manejos en unidades que operan en la sede policial de Millotingo

Malas prácticas al interior de dos unidades policiales que funcionan en la sede policial...